Fernando Solabarrieta impacta a Juan José Lavín con dura confesión: “Coqueteé con la muerte”
Fernando Solabarrieta habló abiertamente sobre su lucha contra las adicciones y reveló que entre 2023 y 2024 vivió uno de sus momentos más oscuros.

En una conversación íntima y cargada de emociones, el periodista Fernando Solabarrieta se abrió sobre uno de los periodos más complejos de su vida. Durante su participación en el programa “Todo va a estar bien”, conducido por su excolega Juan José Lavín, el comunicador reveló detalles de su proceso de recuperación tras enfrentar problemas de adicción.
Solabarrieta, con honestidad, compartió cómo vivió este difícil capítulo entre mediados de 2023 y 2024, etapa que, según confesó, lo llevó a enfrentarse al límite.
“Coqueteé con la muerte”: el desgarrador testimonio de Fernando Solabarrieta
Durante el espacio de conversación, Lavín recordó una impactante frase del periodista que había resonado previamente en televisión.
“Me conmovió mucho, Fernando, escucharte decir ‘no me morí de casualidad’”, expresó el conductor, dando paso al relato más personal de su invitado.
Solabarrieta no dudó en confirmar aquella reflexión:
“Sí, entre 2023 y 2024 se me hizo tan aguda mi enfermedad y acrecenté tanto mi consumo que coqueteé con la muerte. Sin quererlo, porque tú estás tratando de anestesiarte con la sustancia que sea, alcohol o el consumo que sea, porque estás tratando de apagarte”, confesó.
Reconstrucción tras la tormenta
A lo largo de la entrevista, Fernando habló sobre cómo ha sido su proceso de sanación, reconociendo que no ha sido fácil, pero que ha logrado reencontrarse consigo mismo.
“Es un tema que yo arrastré mucho tiempo, pero que se hizo álgido y agudo entre la mitad de 2023 y la mitad de 2024. Después se ha hecho más difícil de lo que yo pensaba, pero ya estoy viviendo bastante bien”, explicó el periodista.
Con una metáfora esperanzadora, resumió su actual momento emocional:
“Después de una tempestad, siempre sale el sol. Y yo estuve acontecido un buen rato, pero ya está saliendo el sol… no de manera definitiva”, comentó.
Estas declaraciones reflejan no solo el sufrimiento que vivió, sino también su compromiso con una recuperación real, marcada por el aprendizaje y el acompañamiento.
Un mensaje que resuena
Las palabras de Solabarrieta no pasaron desapercibidas, siendo ampliamente comentadas en redes sociales y en medios especializados como ADN Radio, Cooperativa y La Tercera, que han seguido su evolución desde sus primeras declaraciones públicas sobre el tema.
Su testimonio también ha sido valorado por entidades que abordan las adicciones y salud mental, como Senda, el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por su contribución a la visibilización de estos problemas en figuras públicas.