VIDEO | “Cuando nos mandan a Venezuela…”: Extranjera estalla contra chilenos que la critican
Una mujer venezolana respondió con firmeza a quienes cuestionaron su derecho a opinar en Chile tras el retiro de su moto sin documentos.

Una ciudadana venezolana radicada en Chile generó un intenso debate en redes sociales luego de publicar un video en el que defiende su derecho a expresarse, esto tras haber sido increpada por opinar sobre el retiro de su motocicleta por falta de documentación.
El conflicto que desató la discusión
Todo comenzó cuando la mujer, tras ser sancionada por no contar con los papeles exigidos para circular, se quejó públicamente a través de TikTok. Sin embargo, lejos de recibir apoyo, varios usuarios le recordaron que, al ser extranjera, no tendría “derecho a opinar” sobre las normas del país que la acoge.
Ante esa postura, la venezolana respondió con vehemencia en un video que rápidamente se volvió viral: “Si tú tienes una visita en tu casa que te colabora económicamente, te ayuda a limpiar, te ayuda a hacer todo, yo no creo que esa persona sea un palo para tener deberes y no tener derecho a opinar en tu casa”, declaró.
“Pago impuestos, así que tengo derecho a hablar”
En su defensa, la mujer sostuvo que su situación como migrante regularizada le otorga el mismo derecho a manifestarse que cualquier otro ciudadano: “Yo como venezolana de las buenas, de las que le echan bolas en este país trabajando, soy contribuyente, pago impuestos, entonces si yo pago, tengo derecho a opinar”, afirmó con convicción.
También se refirió a los constantes comentarios que la invitan a “opinar en Venezuela”: “Cuando ustedes nos mandan a Venezuela a opinar y dicen ‘porque Maduro’… Maduro está allá, Maduro tiene sus normas allá. Cuando uno está aquí, en esta casa, tiene derechos y también deberes”, concluyó.
Watch on TikTok
Reacciones divididas en redes sociales
El video provocó una ola de comentarios, muchos de ellos en tono crítico. Frases como “Son visitas que se auto-invitaron” o “Las visitas no llegan y entran a las casas que no corresponden” reflejan la molestia de algunos usuarios por lo que consideraron una falta de respeto a las normas locales.
Otros fueron más directos en señalar que el problema no era su nacionalidad, sino el incumplimiento de la ley: “Chile tiene sus leyes y sus normas, al igual que Venezuela, y debes respetar las reglas. Así de fácil” o “Si la moto o el conductor no tienen los documentos, no puede circular y punto”, fueron parte de las críticas más recurrentes.