“Tengo ideas de izquierda y derecha”: Pollo Valdivia confirma candidatura al Congreso y genera reacciones
El comunicador Juan Carlos “Pollo” Valdivia reveló su decisión de postularse al Congreso, motivado por una experiencia familiar.

El reconocido animador Juan Carlos Valdivia, popularmente conocido como “Pollo Valdivia”, sorprendió al anunciar su entrada al mundo político. En su aspiración por marcar una diferencia y contribuir al país desde otra vereda, se presentará como candidato a diputado por el Distrito 8, que incluye comunas como Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil, bajo el cupo de la Democracia Cristiana (DC).
Una motivación personal: el cáncer de Claudia Conserva
“Ahí nos dimos cuenta de que era muy difícil que pasara”
La decisión de Valdivia no nació de un interés repentino por la política, sino de una experiencia profundamente personal. En 2022, cuando a su esposa Claudia Conserva le diagnosticaron cáncer de mama, la pareja intentó impulsar un proyecto de ley que obligara a contar con seguros de vida ante enfermedades catastróficas. Sin embargo, su intento chocó con la indiferencia del Congreso.
“En esa época quisimos proponer un proyecto de ley para que existiera la obligatoriedad de tener seguros de vida, lo que es muy útil frente a una enfermedad catastrófica. (…) Ahí nos dimos cuenta de que era muy difícil que pasara (tener cobertura completa). Ahora hay una ley que se está propiciando o empujando hacía eso, pero no avanza a la velocidad que corresponde. Buscamos contactar a diputados y senadores, y no hubo respuesta”, explicó.
Un perfil político independiente con visión equilibrada
Aunque competirá en la lista de la DC, Valdivia aclaró que no tiene militancia en ningún partido. Más allá de ideologías rígidas, apuesta por un enfoque centrado en acuerdos, diálogo y resultados.
“Me siento capaz de buscar acuerdos, unir voluntades, trabajar en equipo. Aceptar la diversidad como una virtud, no como un defecto. Tengo ideas de izquierda, pero también de derecha en términos económicos. ¿Por qué hay que clasificarse de tal lado o tal otro? Si la idea es buena, no me importa de dónde venga”, expresó.
Además, fue tajante al referirse a su independencia:
“No he militado políticamente jamás. No suscribo a partidos políticos, pero la ley o la manera en que están estructuradas las elecciones muestra que si no vas en un pacto o una lista, las posibilidades son cero”.
Un llamado a la unidad y la paz social
“Hay un grupo enorme… que se pone de acuerdo”
En sus declaraciones a Revista Sábado, el comunicador puso énfasis en representar a un electorado que está cansado de los conflictos políticos y que desea un país más conciliador.
“Hay un grupo enorme, que es mayoritario, que no quiere ser parte de una pelea, quiere ser parte de un país tranquilo, relajado, que se pone de acuerdo”, reflexionó, manifestando su interés por contribuir a ese espíritu desde el Congreso.
Una nueva etapa para devolver lo aprendido
Para Valdivia, esta incursión en la política se alinea con una nueva etapa de su vida. A sus palabras, este momento representa la fase en que siente el deber de retribuir lo recibido y generar un impacto positivo en la sociedad.
“Fácil es solo criticar desde fuera, ahora quiero ayudar desde dentro. Los primeros 25 años de vida son para aprender. Los segundos 25 son para consolidarse en lo económico, en el proyecto de vida. Y los otros 25 años son para devolver y retribuir. Y es la etapa que estoy viviendo yo. Ahora voy a hacer algo por una causa, por provocar una diferencia, un cambio, una mejoría”, afirmó.
El animador, que ha sido rostro de televisión por décadas, ahora busca dar un giro profundo a su trayectoria, llevando su voz a la Cámara de Diputados con el objetivo de aportar desde una mirada ciudadana y realista.