“¡Conquistamos a los chilenos!”: video de venezolana en Chile genera fuerte polémica
Un video de una venezolana celebrando la música vallenata en una micro chilena desata fuertes reacciones en redes sociales por su comentario.

Una joven venezolana residente en Chile se volvió viral esta semana tras compartir un breve video en sus redes sociales que desató una ola de comentarios divididos. El registro, captado al interior de una micro del sistema de transporte Red Metropolitana de Movilidad, no tardó en encender la polémica entre usuarios nacionales y extranjeros.
“Conquistamos a los chilenos”: el comentario que desató el debate
Un simple momento musical… con muchas interpretaciones
En el clip, la joven graba el ambiente dentro del bus mientras suena “Olvídala”, clásico vallenato del grupo colombiano El Binomio de Oro de América. Acompañó el video con la frase: “¡Gente! Conquistamos a los chilenos”, y agregó en tono nostálgico: “Ya nos ponen vallenato en la micro”, asegurando que se sentía como en Venezuela.
La publicación fue vista por miles de personas y rápidamente provocó una reacción en cadena en distintas plataformas digitales. Lo que para algunos fue un comentario alegre y sin mayor pretensión, para otros fue interpretado como una declaración innecesaria y provocadora.
Watch on TikTok
Críticas y burlas: las reacciones no tardaron en llegar
Redes sociales en pie de guerra
Entre los cientos de comentarios, muchos usuarios manifestaron su molestia por lo que consideraron una apropiación o exageración por parte de la joven.
“¿Y si mejor conquistan su país?”, escribió un usuario, mientras otro ironizaba: “El venezolano pensando que el chileno nunca había escuchado vallenato”. También se leyeron frases como: “Esta gente tiene un doctorado en caer mal… De todo se quieren adueñar menos de su propio país” y “Se adueñaron de la arepa que es de Colombia, ahora del vallenato”.
Por otro lado, también hubo quienes defendieron el espíritu del mensaje original, interpretándolo como un reflejo del proceso de adaptación cultural que viven muchas personas migrantes en Chile.
La convivencia cultural en el centro de la conversación
El episodio ha abierto nuevamente el debate sobre la integración y el choque cultural entre comunidades migrantes y locales. Si bien la música puede ser un puente entre culturas, también puede revelar tensiones cuando los símbolos identitarios se interpretan desde lugares distintos.
En este caso, un vallenato sonando en el transporte público chileno generó sentimientos cruzados, recordando que la convivencia multicultural no siempre está exenta de roces, pero también que cada gesto cotidiano —como una canción— puede tener más de una lectura.