“Tienen poco sabor y casi nada de nutrientes”: los 3 pescados que debes evitar esta Semana Santa
En Semana Santa, es importante elegir pescados con bajo contenido de mercurio. Descubre cuáles evitar para cuidar tu salud.

Con la llegada de la Semana Santa, muchos hogares se preparan para seguir la tradición religiosa de abstenerse de consumir carne durante estos días, optando en su lugar por pescados y mariscos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los pescados, aunque son una opción saludable, contienen mercurio, un elemento que puede representar un riesgo para la salud si se consume en grandes cantidades o de manera constante.
El Peligro del Mercurio en los Pescados
Mark Stibich, experto en comportamiento humano y PhD, explica que el mercurio “es un metal que se convierte en líquido a temperatura ambiente y, con el tiempo, puede acumularse lentamente en los cuerpos de los humanos, los peces y otros animales que comen pescado”.
La organización sin fines de lucro Natural Resources Defense Council (NRDC) alerta sobre los efectos del mercurio, afirmando que “el mercurio funciona como una neurotoxina, interfiriendo con el cerebro y el sistema nervioso”. Según la NRDC, la exposición al mercurio en etapas tempranas de la vida puede tener consecuencias graves, tales como “retraso mental, parálisis cerebral, sordera y ceguera”. Además, señalan que incluso una pequeña cantidad de mercurio puede afectar el desarrollo del niño, provocando déficit de atención y dificultades en el aprendizaje.
Efectos en Adultos
Los efectos del mercurio no se limitan solo a los niños. En adultos, la exposición continua a este metal puede resultar en síntomas como “pérdida de memoria, temblores, pérdida de visión y entumecimiento de los dedos, las manos y los pies”. Además, el mercurio también puede afectar la fertilidad y la regulación de la presión arterial.
Pescados con Alto Contenido de Mercurio: Los que Debes Evitar
Algunos pescados contienen niveles más altos de mercurio que otros. A continuación, te mostramos una lista de pescados que deberías evitar durante esta Semana Santa para proteger tu salud:
-
Tilapia
Este pescado, originario de China, es común en los supermercados debido a su bajo precio y bajo contenido calórico. Aunque es económico, su bajo nivel de nutrientes y omega 3 lo convierten en una opción menos saludable en comparación con otros pescados. Además, se necesita un aliño excesivo para mejorar su sabor. -
Panga
Al igual que la tilapia, el panga proviene de Asia, específicamente del río Mekong, conocido por ser uno de los más contaminados del mundo. Este pescado tiene un sabor suave y escaso valor nutricional, ya que es probable que se alimente de desechos provenientes de este río contaminado. -
Perca africana
Este pescado, a menudo elegido por quienes buscan opciones bajas en calorías, también presenta un bajo valor nutricional. Los estudios han revelado que la perca africana puede contener residuos de pesticidas y un alto contenido de mercurio, lo que la convierte en una opción no recomendada.
Mejores Opciones de Pescado para la Salud
Para aprovechar al máximo los beneficios nutricionales del pescado, es mejor optar por especies con un contenido moderado o bajo de mercurio, como el salmón o el atún enlatado, siempre que sean provenientes de fuentes sostenibles y seguras.