“Cuando los padres perdemos a los hijos…”: el desgarrador mensaje de Mariana Derderián
Mariana Derderián reflexiona sobre el dolor de perder a un hijo y comparte consejos de autoterapia en un emotivo mensaje en Instagram.

Mariana Derderián, en una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, compartió con sus seguidores una reflexión personal dirigida a aquellos padres que, como ella, han tenido que afrontar el dolor de perder a un hijo. En su mensaje, habló sobre diversas prácticas de autoterapia que pueden implementarse día a día para sobrellevar la tristeza y el sufrimiento de una pérdida tan profunda.
En mayo de 2024, Mariana enfrentó la trágica pérdida de su hijo menor, Pedro, quien nació en 2017. El pequeño falleció en un incendio ocurrido en su habitación, provocado por un desperfecto eléctrico.
“El dolor de los padres que pierden a sus hijos no tiene nombre”
En su mensaje, Derderián expresó: “Salí a caminar y me puse a pensar en nosotros, en los sin nombre, porque para mí (…) a ver, los sin nombre, yo lo llamo así porque cuando los niños pierden a los padres quedan huérfanos, cuando en una pareja uno de los dos fallece el otro queda viudo, pero cuando los padres perdemos a los hijos realmente no hay nombre, no existe la palabra, es que no tiene nombre”.
Estas conmovedoras palabras fueron solo el inicio de su reflexión. Mientras se encontraba sentada en el suelo, reflexionó sobre cómo las personas en su situación, lamentablemente numerosas, han tenido que adaptarse a una nueva realidad. En su relato, indicó que muchos padres atraviesan una “mutación” emocional, un proceso de transformación tras la pérdida de sus hijos.
Autoterapia: consejos para encontrar consuelo en momentos difíciles
Mariana continuó hablando sobre las formas en las que se ha autoayudado a lo largo de este doloroso proceso. “Me puse a pensar en todos nosotros que somos bastantes, lamentablemente, y pensé, cómo hace cada uno para autoterapearse en su casa en esta nueva forma de vida, en esta mutación de esto que antes tenía y ahora no tengo y esto que ahora tengo y antes no tenía, como en este bicho raro que nos estamos transformando, y pensé que hay cosas que a mí me han dado resultado”.
Entre sus recomendaciones más personales, Derderián destacó actividades que le han ayudado a encontrar algo de paz. “Lo importante, a mí me sirve bailar todas las noches, me hace bien mover el cuerpo, me gusta escribir mucho yo creo que tengo unos cuatro cuadernos, me gusta aprender cosas nuevas, pero esto, la naturaleza, la tierra, esto es conexión, es vida realmente, así que esos son mis consejos de autoterapia”.
Superando la tristeza con resiliencia y esperanza
Con una gran dosis de resiliencia, Mariana concluyó: “Todos adentro somos testarudos, porfiados y rebeldes y todos tenemos un poquito de eso y este es el momento para sacarlo a flote y decirle a esta depresión ‘no nos vas a ganar, vamos a ser felices, vamos a estar bien’. ¿Vamos a llorar todos los días?, sí, pero nos vamos a reír todos los días, también”.
El video compartido por Derderián rápidamente alcanzó miles de “me gusta” y cientos de comentarios, muchos de ellos provenientes de padres que han experimentado una pérdida similar. Entre ellos se destacó Leonor Varela, quien compartió su propio consejo: cocinar a pies descalzos como una forma de lidiar con el dolor.
Ver esta publicación en Instagram