“Así la derecha en Chile”: Duro mensaje de hija de Karen Doggenweiler a Evelyn Matthei tras justificar Golpe de Estado
Evelyn Matthei genera controversia por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973, provocando una fuerte reacción de Fernanda Cornejo, hija de Karen Doggenweiler.

Este miércoles, Evelyn Matthei encendió una nueva polémica al comentar sobre el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. La exalcaldesa de Providencia y actual candidata presidencial de Chile Vamos afirmó en una entrevista que el golpe fue “una necesidad inevitable, dadas las circunstancias del país en ese momento”, provocando una rápida reacción en diversos sectores políticos.
El Golpe de Estado como “necesidad inevitable”
Matthei explicó que el golpe fue esencial para evitar que Chile siguiera el rumbo de Cuba. “Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”, agregó la candidata presidencial, defendiendo la acción militar que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Sus declaraciones no tardaron en generar controversia, recibiendo respuestas críticas desde varios frentes, especialmente dentro del ámbito político.
Reacción de Fernanda Cornejo, hija de Karen Doggenweiler
Una de las respuestas más comentadas provino de Fernanda Cornejo, la hija de Karen Doggenweiler, quien no dudó en mostrar su desacuerdo a través de sus historias de Instagram. Fernanda, quien es cientista política, compartió su postura de manera tajante, comentando: “Así la derecha en Chile: una golpista, un autoritario y un nazi”. En la publicación, acompañó las declaraciones de Matthei con una imagen que las destacaba, generando una gran atención en redes sociales.
Una reflexión contundente sobre el dolor histórico
Además, Fernanda aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre lo que considera una falta de empatía por parte de aquellos que justifican el golpe. “No solo les da lo mismo el dolor que causaron en una sociedad, en nuestras familias, sino que lo volverían a hacer”, expresó la analista internacional, resaltando la gravedad de la situación desde su perspectiva.