“¡No me hueveen!”: Neme explota por falla en el Metro y cuestiona protocolos de evacuación

José Antonio Neme critica duramente el manejo del Metro de Santiago tras nueva falla, cuestionando las medidas de evacuación implementadas.

Neme explota

José Antonio Neme, en un reciente episodio de Mucho Gusto, no contuvo su molestia al comentar sobre una nueva falla ocurrida en la línea 5 del Metro de Santiago. El periodista aprovechó la ocasión para cuestionar las acciones de evacuación de la empresa, calificando la respuesta como completamente “riesgosa”.

Críticas a la gestión del Metro tras la falla

En medio de la transmisión, Neme expresó su frustración señalando que “una falla del Metro a las 8 y media de la mañana, es clave”. Continuó destacando que el gerente del mantenimiento del Metro debería ser capaz de dar una respuesta clara, ya que consideraba que la situación era “bien indigno”. Según el periodista, las medidas tomadas por la empresa no fueron suficientes para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Impacto de la evacuación en la seguridad de los usuarios

Al ver imágenes de personas caminando sobre las vías durante la evacuación, Neme se mostró aún más alterado. Criticó severamente los protocolos de seguridad, diciendo: “El carro que se mantiene en altura… y uno ve esta imagen, en cualquier parte del mundo, y dice que aquí hubo un atentado feroz, que hay un cataclismo o un terremoto. Y no, no ha habido nada de eso, es una falla eléctrica, y como decimos en buen chileno. ¡No me hueveen!

Cuestionamientos sobre la capacidad de respuesta del sistema

El periodista reconoció que las fallas pueden ocurrir en cualquier sistema, pero sostuvo que el Metro de Santiago, siendo una “estructura crítica”, debería tener la capacidad de funcionar de manera infalible, o al menos ser mucho más eficiente en la gestión de crisis.

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Me van a matar, pero es lo que pienso, uno no puede permitir que la gente que va al interior de los vagones quede prácticamente en la orfandad absoluta evacuando en altura, eso me parece de lo más riesgoso”, agregó Neme, señalando que las personas con dificultades de movilidad, aquellos que llevan niños o que cargan objetos pesados, estarían en una situación aún más vulnerable. Concluyó diciendo: “¿Qué van a hacer? ¿Quedan atrapadas en el vagón?”