¿Ola de calor en otoño? Esto es lo que pronostica Alejandro Sepúlveda para Semana Santa en Región Metropolitana

Altas temperaturas marcarán la Semana Santa en la Región Metropolitana. Especialista advierte posible ola de calor en pleno otoño.

Alejandro Sepúlveda

La Región Metropolitana vivirá días especialmente cálidos durante el feriado de Semana Santa, entre el 17 y el 20 de abril. Así lo adelantó el periodista y meteorólogo Alejandro Sepúlveda, quien anticipó temperaturas que podrían acercarse a los 30°C, e incluso abrir la posibilidad a una ola de calor en pleno otoño.

Hasta 30°C y ambiente veraniego en pleno abril

Según explicó Sepúlveda, durante esos días se espera que los termómetros se mantengan elevados. “Un cariñito para quienes extrañan el calor”, comentó el profesional de Megatiempo, añadiendo que el ambiente podría recordar a jornadas estivales, con un leve descenso hacia el domingo, jornada que estaría “a ratos cubierto” y que, por lo tanto, “sería el más fresco”.

No obstante, para hablar técnicamente de una ola de calor, deben cumplirse ciertas condiciones meteorológicas. Tal como lo explica la Dirección Meteorológica de Chile, se requiere que las máximas superen los 28,1°C por al menos tres días consecutivos. En ese sentido, Sepúlveda advirtió: “Si se cumple ese requisito, podríamos estar ante una ola de calor en pleno otoño”.

Momento ideal para guardar la ropa de invierno

El especialista también entregó una recomendación práctica para quienes residen entre Valparaíso y Rancagua: aprovechar estos días soleados para lavar y guardar la ropa de invierno. Aseguró que, si las proyecciones se mantienen, no se esperan lluvias ni cambios bruscos en las temperaturas en esta parte del país.

Esta semana es para lavar la ropa de invierno, al menos, en la zona central”, expresó, en una señal clara de que las condiciones seguirán siendo secas y favorables para tareas domésticas o actividades al aire libre.

¿Lluvias en el sur del país?

En cuanto a las regiones del sur de Chile, el escenario es distinto. Durante su participación en el matinal Mucho Gusto, Sepúlveda entregó un resumen sobre las precipitaciones que se esperan durante el periodo de Semana Santa. “Un resumen para esta Semana Santa de la lluvia”, comenzó diciendo.

Actualmente, un sistema frontal está provocando lluvias desde la Región del Biobío hacia el sur. No obstante, este fenómeno comenzaría a perder fuerza el martes, momento en que “se calma la cosa”, y luego daría paso a un nuevo frente que ingresaría entre miércoles y jueves.

A partir del viernes y hasta el siguiente domingo, no se esperan nuevas lluvias en la mayor parte del territorio continental, lo que sería un respiro para las regiones afectadas por las últimas precipitaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recomendaciones ante el cambio climático

Estos fenómenos inusuales en otoño reafirman la tendencia que advierten los expertos sobre el cambio climático: estaciones menos marcadas y extremos térmicos más frecuentes. Por ello, se recomienda estar atentos a los reportes de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y tomar precauciones ante posibles alzas súbitas de temperatura.