“No somos millonarios”: joven chilena revela cómo logró comprar su segundo departamento a los 29

Una joven compartió en TikTok cómo, junto a su esposo, logró comprar dos viviendas, destacando la importancia del orden y la disciplina financiera.

Daniela Terreros

Una joven de 29 años, conocida en redes sociales, compartió a través de TikTok su experiencia sobre cómo logró comprar dos viviendas junto a su esposo, Matías, de 31 años, a una edad temprana. Daniela Terreros, quien es constructora civil, relató a sus seguidores el camino que recorrió para lograr su sueño de ser dueña de dos propiedades, brindando consejos prácticos para quienes buscan alcanzar el mismo objetivo.

El inicio del camino hacia la compra de propiedades

En su video, Daniela contó que, cuando comenzaron a vivir juntos, tanto ella como Matías tenían sueldos modestos. “Me da risa porque me siento como si fuera millonaria con esta pregunta, pero voy a intentar responder. Ojalá que esto les sirva de ayuda. Igual tienen que saber que yo no estudié ni ingeniería comercial, ni soy economista, ni experta en muchas cosas”, comenzó explicando. A pesar de no tener una formación en finanzas, Terreros se considera una persona muy organizada.

La joven explicó que, cuando se mudaron a su primer departamento en Santiago Centro, su sueldo y el de Matías sumaban alrededor de 1 millón de pesos al mes. Sin embargo, decidieron ser disciplinados con su dinero. “Desde el día uno definimos que cada quien iba a dar el 50% de su sueldo a la casa (…) y el otro 50% era propio en donde teníamos que lograr ahorrar y comprar nuestras cositas”, relató.

Cómo lograron comprar su primer departamento

A pesar de los modestos ingresos, Daniela y Matías comenzaron a ahorrar con disciplina. Daniela trabajaba como constructora civil y, adicionalmente, generaba ingresos a través de sus redes sociales. Fue gracias a este ahorro que, cuando el dueño del departamento les informó que lo vendería, decidieron hacer el esfuerzo por comprarlo.

Aunque no tenían experiencia con créditos bancarios, decidieron solicitar un crédito hipotecario. “Sabía que tenía ahorros y que podía postular un crédito hipotecario. Ahí me había cambiado de trabajo y tenía un poquitito mejor sueldo, pero Mati todavía estudiaba”, comentó. Después de varios trámites, lograron que el crédito fuera aprobado y adquirieron su primer hogar. A pesar de que el dividendo era más alto que el arriendo que pagaban, el hecho de ser propietarios les dio una gran satisfacción.

Instagram @daniterre_ - Joven chilena cuenta cómo logró comprar segundo departamento

El desafío de mejorar sus sueldos y ahorrar más

Con el tiempo, ambos lograron mejorar sus trabajos. Daniela cambió de empleo varias veces y Matías, quien es químico farmacéutico, se tituló y empezó a trabajar a tiempo completo. Sin embargo, un aumento en los ingresos también implicó un aumento en los gastos, lo que dificultó el ahorro. “La cuestión cambió y en vez de ser el 50% plata que le metíamos a la casa, empezó a ser como el 30 o el 25%”, explicó.

Para poder seguir siendo disciplinados en el ahorro, Daniela creó planillas de Excel donde registraba todos los ingresos, gastos y ahorros de ambos. A pesar de que la pareja también estaba ahorrando para su matrimonio, decidieron seguir con sus metas de compra de vivienda.

Consejos para ahorrar y alcanzar metas

En sus videos, Daniela también compartió algunos consejos que les ayudaron a alcanzar su meta de tener un segundo departamento. “Nosotros no somos millonarios, no nos regalan las cosas, simplemente somos superordenados y teniendo una meta definimos, ‘Ok, ¿Cuánto hay que ahorrar mensualmente y por cuánto años para llegar a esa meta?’”, comentó.

Un aspecto importante de su estrategia fue elegir vivir en un departamento pequeño en Santiago Centro, en lugar de mudarse a una zona más costosa como Las Condes. “Porque nosotros decidimos seguir viviendo aquí en Santiago centro, en el mismo departamentito y todo. A pesar de que quizás nos pudimos haber ido a un departamento grande, arrendándolo en Las Condes y tener un estatus de vida superior y cosas así”, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La importancia de la educación en bienes raíces

Finalmente, Daniela agregó que trabajar en el sector inmobiliario le permitió entender mejor los procesos para optar a una vivienda. Gracias a su conocimiento y a la ayuda de las planillas de Excel, ella y su esposo pudieron tomar decisiones financieras más informadas.