Jordi Castell lanza duras críticas contra los canales de TV por su trato hacia Karol Lucero y acusa una larga historia de hipocresía.
Durante una reciente emisión del programa Tal Cual, el fotógrafo y panelista Jordi Castell protagonizó un fuerte descargo contra los medios de comunicación chilenos, a propósito de la controversia en torno a Karol Lucero. Aunque aclaró que no lo defiende personalmente, apuntó a lo que calificó como una actitud hipócrita por parte de los canales de televisión.
El reclamo: panelistas gratis en programas millonarios
Castell no escatimó en críticas hacia los matinales y espacios vespertinos, acusando a sus productores de lucrar con el trabajo de personas que no reciben remuneración por sus apariciones en pantalla.
“Quiero hacerles una invitación y me encantan que me odien sobre todo los canales hipócritas porque se han hecho una paella con lo que dijo Karol Dance. Señores de los matinales, señores de los programas franjeados de la tarde, donde todos estos periodistas quieren ser panelistas e invitan a cada rato gente a sus paneles gratis. Ustedes me pueden decir con qué cara están criticando a Karol Dance”, lanzó en tono tajante.
Crítica al modelo de financiamiento en la TV chilena
Uno de los puntos más controvertidos de su intervención fue la crítica directa al financiamiento de los canales, incluyendo aquellos que operan con fondos estatales. Castell puso en duda la transparencia de los pagos y cuestionó la equidad del sistema televisivo actual.
“Cuando hacen programas auspiciados por publicidad, programas del canal público donde supuestamente lo financia el estado con una deuda de 19 millones de dólares al año. ¿Me pueden explicar quién está remunerando a los panelistas de esos matinales?”, cuestionó.
El doble discurso de los medios, según Castell
Para Jordi Castell, lo más preocupante no es solo la reacción ante Karol Lucero, sino el historial de prácticas de la televisión nacional, donde —según él— se repite constantemente la fórmula de usar personas sin pagarles, todo por generar contenido.
“Por qué tan hipócritas de tirarle a Karol Dance por decir algo que la televisión históricamente ha hecho. Invitan a gente gratis y cuánto facturan al mes. Eso es trabajar con experiencia y eso es no remunerar a la gente que está haciendo su trabajo”, afirmó, acusando a los medios de sacar provecho económico de esta dinámica.
La “pantalla gratis” como moneda de cambio
El panelista también apuntó contra los rostros y panelistas que participan de estos programas, dejando entrever que muchos de ellos no reciben un pago real por su trabajo, sino que aceptan aparecer por exposición.
“A mi me parece que el nivel de doble discurso de la televisión que se está haciendo hoy, me parece que es muy irresponsable, y además ver a esos panelistas que sacan número para hablar, me pregunto cuánta de esa gente está remunerada, porque sabemos el rostrismo o cuántas veces esa gente está ahí por pantalla y trabajando gratis”, continuó Castell.
No justifica, pero tampoco condena
Para cerrar, Jordi Castell dejó en claro que su intención no era defender al exanimador de Yingo, pero sí denunciar lo que considera una práctica extendida y encubierta por los canales de televisión.
“No voy a defender a Karol Dance, no soy amigo de él y no tengo ningún interés en asociarse a él, simplemente, que Karol Dance destapó una olla que todos ustedes canales de televisión, hacen históricamente: forrarse y ganar plata en torno a gente que va gratis por un segundo de pantalla, no vengamos aquí con la tontera”, sentenció.
Para mantenerte informado con más noticias del espectáculo y la televisión, visita ÚLTIMAS NOTICIAS.