Histórico cambio en el rating chileno: este es el canal y programa más visto con la nueva medición
El nuevo sistema de medición Cross-Platform en Chile ofrece datos más precisos sobre audiencias, transformando la industria televisiva y publicitaria.

Desde el 1 de abril, Chile implementó un innovador sistema para medir las audiencias, transformando la manera en que se capturan los datos de los espectadores. Esta actualización introdujo la medición Cross-Platform, la cual ahora abarca el comportamiento de los espectadores en diversas pantallas, incluyendo TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles. Gracias a este nuevo modelo, la industria televisiva puede obtener una visión más precisa y completa del consumo de contenido.
¿Qué significa la medición Cross-Platform para la industria chilena?
La llegada de este sistema es posible gracias a la inversión de Kantar Ibope Media, el proveedor encargado de medir las audiencias de los canales de TV abierta en Chile. Esta nueva metodología promete mejorar la calidad de los datos y ofrece una representación más exacta del comportamiento de la audiencia, abriendo nuevas posibilidades para optimizar las decisiones estratégicas.
Por ejemplo, Televisión Nacional de Chile (TVN) ha logrado revertir su caída en el rating gracias a una renovada estrategia, lo que demuestra el impacto positivo de la nueva medición.
Los programas más vistos en Chile el 1 de abril
Según los datos del nuevo sistema, el canal más visto el 1 de abril fue Chilevisión, que emitió la transmisión de la Copa Libertadores de la Conmebol.
A continuación, te mostramos el listado de los 10 programas con más audiencia en esa jornada:
-
Conmebol Libertadores / A Bucaramanga – Colo Colo (Chilevisión)
-
Los CasaBlanca (Mega)
-
Nuevos Amores de Mercado (Mega)
-
El Jardín de Olivia (Mega)
-
Palabra de Honor (Canal 13)
-
Meganoticias Prime (Mega)
-
Conmebol Libertadores / La previa (Chilevisión)
-
Seyran y Ferit (Mega)
-
Teletrece (Canal 13)
-
La Hora de Jugar (Mega)
Innovaciones tecnológicas en la medición de audiencias
El nuevo sistema de medición incorpora avances tecnológicos como el People Meter 7, una tablet que facilita la instalación en los hogares y optimiza la precisión en la recolección de datos. También se incluirá el Focal Meter, un dispositivo que medirá el consumo de contenido en smart TVs, computadoras, tablets y smartphones dentro del hogar.
Este sistema no solo cubre la televisión lineal, sino que también extiende su alcance a plataformas de streaming como TVN Play, Mi CHV, 13 Go, Mega GO, Pluto TV, YouTube, Disney y otras. Esto representa un gran paso hacia la digitalización de las mediciones y un alineamiento con las mejores prácticas internacionales.
La importancia de la medición Cross-Media en la industria chilena
Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar Ibope Media en Chile, destacó que “la forma en que consumimos contenido cambió radicalmente con la digitalización y la medición de audiencia también debía evolucionar. Es un avance importante porque nos permitirá conocer el alcance real, optimizar la inversión publicitaria y mejorar la toma de decisiones estratégicas”. Con esta tecnología, se espera que el tamaño del universo de estudio crezca significativamente, aumentando de 8 a 16,6 millones de personas, lo que proporcionará datos mucho más representativos de todas las regiones del país.
Mejorando la inversión publicitaria con datos más precisos
Otro de los grandes cambios es la transición de las métricas de rating, que anteriormente se expresaban en porcentajes, a valores absolutos. Esto significa que ahora será posible conocer el número exacto de personas que consumen un contenido determinado, lo que facilita la planificación publicitaria. Esta metodología proporciona a anunciantes y agencias una forma más precisa de planificar sus inversiones, permitiéndoles desarrollar estrategias más efectivas y adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado.