¿Piel seca, grasa o sensible? Descubre qué crema usar según tu tipo de piel

Aprende a elegir los productos adecuados para tu tipo de piel con los consejos de Clara Valenzuela, experta en cosmética natural.

crema según tu piel

Seleccionar los productos correctos para el cuidado de la piel es esencial para mantenerla saludable y equilibrada. Clara Valenzuela, química farmacéutica especializada en cosmética natural y fundadora de Aqualab, ofrece su expertise sobre cómo determinar el tipo de piel y qué activos son los más recomendados para cada caso.

¿Cómo identificar tu tipo de piel?

Antes de escoger cualquier producto, lo primero que debes hacer es conocer tu tipo de piel. A continuación, Valenzuela describe los principales tipos de piel y sus características:

  • Piel Seca: Se caracteriza por su fragilidad, tendencia a perder agua y a descamarse.

  • Piel Normal: Bien equilibrada en términos de hidratación y protección.

  • Piel Mixta: Se presenta como mixta-seca (con la zona T ligeramente grasa) o mixta-grasa (con la zona T propensa a puntos negros).

  • Piel Grasa: Tiene poros dilatados y es menos susceptible al envejecimiento.

  • Piel Deshidratada: Tiende a lucir opaca, con un desequilibrio en la secreción sebácea.

  • Piel Sensible: Propensa a irritaciones y alergias.

Uno de los errores más comunes es no usar los productos adecuados para cada tipo de piel. “Muchas personas piensan que tienen piel grasa porque utilizan cremas que tapan los poros, lo que genera más grasitud,” advierte Valenzuela.

¿Qué activos elegir según tu tipo de piel?

Más allá de los ingredientes individuales, es importante la sinergia entre los activos de un producto para que este sea efectivo. Valenzuela recomienda:

  • Piel Seca: Aceite de cáñamo (para piel joven), aceite de arroz (para piel madura), y aceite de oliva (para piel avanzada).

  • Piel Mixta: Aceite de jojoba.

  • Piel Grasa: Aceite de avellana.

Además, existen activos con beneficios generales para todos los tipos de piel, como el ácido hialurónico para la hidratación, antioxidantes como el maqui o murta, y proteínas hidrolizadas para mejorar la estructura dérmica. “Lo esencial es que estos ingredientes estén en una concentración adecuada y dentro de una estructura idónea,” explica la especialista.

Ingredientes que debes evitar según tu tipo de piel

Aunque los ingredientes naturales son cada vez más populares, no todos son adecuados para todas las pieles. Aquí te presentamos lo que Clara Valenzuela sugiere evitar según el tipo de piel:

  • Pieles jóvenes: Evitar el aceite de coco, ya que es comedogénico.

  • Pieles secas y sensibles: No usar retinol puro, ya que puede causar irritación.

  • Pieles grasas: No optar por aceites con ácidos grasos, como el aceite de oliva o de argán, pues la piel ya produce suficiente grasa.

Valenzuela enfatiza la importancia de conocer la composición de los productos antes de comprarlos: “Es fundamental leer las etiquetas y saber qué ingredientes necesita nuestra piel y cuáles debemos evitar.”

Rutina de cuidado facial para maximizar los resultados

El uso de cremas debe formar parte de una rutina de cuidado integral:

  • Limpieza diaria: Una piel limpia prepara los poros para recibir otros productos.

  • Exfoliación: Según tu tipo de piel: una vez al mes para piel seca, cada 15 días para piel mixta, y semanalmente para piel grasa.

  • Hidratación con sérum: Para pieles jóvenes, usarlo mañana y noche; las pieles maduras necesitan una crema adicional.

  • Tratamientos específicos: Según necesidades, como antiarrugas, despigmentantes o reparadores.

  • Productos con registro ISP: Asegúrate de que los productos estén registrados para garantizar su seguridad y efectividad.

“Primero, conoce tu piel. Luego, busca productos con estructuras ligeras, ingredientes hidratantes y sin comedogénicos en pieles jóvenes,” concluye Valenzuela.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siguiendo estos consejos, elegir la crema adecuada será mucho más sencillo y efectivo.