No fue George Harris: el episodio que Rafael Araneda calificó como lo más negativo de Viña 2025

Rafael Araneda evalúa su experiencia en Viña 2025, destacando su colaboración con Karen Doggenweiler y las presentaciones más memorables.

Rafael Araneda

Casi un mes después de la finalización del Festival de Viña 2025, Rafael Araneda compartió sus impresiones sobre lo que significó el evento, evaluando los aspectos más positivos y negativos de su participación. En una entrevista con La Hora, el animador comentó sobre su colaboración con Karen Doggenweiler y destacó las presentaciones de algunos artistas.

La dupla con Karen Doggenweiler

Araneda se mostró muy satisfecho con su trabajo junto a Karen Doggenweiler en la Quinta Vergara. Sobre su compañera de escenario, expresó: “Mejor imposible, fantástico, extraordinaria. Creo que logramos armar una dupla, un equipo, un tándem”, enfatizando la buena química que ambos lograron establecer durante el evento.

El animador definió la relación profesional con Doggenweiler como una verdadera unión de talentos: “Dos, que son uno, bien sintonizado, una pareja que a mí me encantó poder ser parte de ella”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rafael Araneda (@rafaaraneda)

Destacando las mejores presentaciones

Respecto a los shows, Araneda destacó especialmente a Myriam Hernández y Pedro Ruminot. Sobre la cantante, comentó: “Disfruté con Miriam, disfruté ese cancionero enorme, variado, extraordinario que ha ido guardando a través de los años y que la transforma en la baladista de América definitivamente”. Además, agregó que fue un verdadero placer vivir su éxito en el escenario: “Gocé, gocé sus gaviotas de platino, gocé su emoción, la de sus hijos y he seguido gozando con ella después en un par de oportunidades que nos logramos contactar a través del WhatsApp”.

Araneda también reveló que la cantante sigue agradecida por la experiencia: “Sigue tan feliz y tan agradecida de todo lo que vivió, que eso me pone más contento”, expresó.

En cuanto a Ruminot, el animador destacó la espontaneidad de su actuación: “El momento de más espontaneidad. Genial, fue un momento muy divertido, muy espontáneo”.

El peor momento del festival

Araneda no dudó en señalar los momentos más difíciles de Viña 2025. Al hablar de la rutina de George Harris, mencionó que fue uno de los momentos más incómodos del festival: “Fue un momento incómodo, tenso para todos, para la audiencia, para el equipo, para nosotros, para él, me imagino, para sus fanáticos, para sus amigos”. Añadió que ese segmento dejó una mala sensación general: “Un momento donde hay muy pocas cosas positivas que rescatar. Creo que todo se mezcló negativamente y el show se trasladó del escenario a la platea y a la galería”.

Araneda también comentó sobre el ambiente en el estadio: “Era una competencia como de barras, se transformó en un estadio, dejó de ser una fiesta”, refiriéndose al ambiente tenso que se vivió durante esa actuación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Karen Doggenweiler L. (@karendtv)

La tragedia del apagón

Sin embargo, para el animador, el peor momento de Viña 2025 fue el apagón que afectó al festival. “El peor momento tiene que haber sido lo del apagón. Yo creo que fue un momento negativo, porque lamentable que gente que había comprado su entrada, que se había trasladado a distintos lugares a ver a Yatra, Morat y a Pedro también no hayan podido presenciar ese día”, explicó con pesar. Además, se mostró preocupado por la seguridad del público: “Con esa preocupación, con la preocupación de un padre de familia, de que había muchas jóvenes afuera de la Quinta Vergara y que no era bueno que estuviesen ahí, porque ya se estaba haciendo de noche”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reflexiones finales

A pesar de los momentos difíciles, Araneda se mostró positivo con la experiencia. “Yo me quedo muy contento del proceso que me tocó vivir y ser parte. Y creo que con esa óptica hay mucho más por donde crecer para el 2026”, concluyó el animador, optimista sobre el futuro del festival.