¡Sube la PGU! Revisa con tu RUT si te corresponde el nuevo monto de $250 mil
La Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará a $250 mil con la reforma previsional, pero su implementación será gradual según la edad.

El aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 ya tiene fecha y forma. Este cambio se enmarca en la reforma previsional impulsada por el Gobierno y comenzará a aplicarse de forma progresiva en los próximos años. Aunque todos los beneficiarios actuales y futuros recibirán este incremento, el acceso se dividirá por etapas, dependiendo de la edad de cada persona.
Subida de la PGU: ¿Cuándo se aplicará?
Etapas según edad de los beneficiarios
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha establecido un calendario dividido en tres fases para hacer efectivo el nuevo monto de la PGU, que reemplazará el actual valor de $224.004:
- Desde el 1 de septiembre de 2025: recibirán $250.000 las personas de 82 años o más.
- Desde el 1 de septiembre de 2026: se sumarán las personas desde 75 años.
- Desde el 1 de septiembre de 2027: el beneficio se extenderá a todos los mayores de 65 años.
Consulta personalizada: ¿cuándo recibiré el aumento?
Plataforma en línea con RUT y fecha de nacimiento
Para resolver las dudas sobre en qué mes recibirás el reajuste o cuándo puedes postular a la PGU si aún no la percibes, el IPS habilitó una herramienta online.
Solo debes ingresar tu RUT y fecha de nacimiento en el sitio de ChileAtiende y pulsar el botón “Consultar”. La plataforma indicará la fecha estimada en la que comenzarás a recibir el nuevo monto o el mes desde el cual puedes postular, si cumples con los requisitos.
¿Qué otras ayudas subirán con la reforma previsional?
Más beneficios alcanzarán los $250 mil
Además del reajuste a la PGU, otros aportes del Estado también aumentarán en el marco de la reforma:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez: se equiparará a la PGU, alcanzando los $250.000 en septiembre de 2025.
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez: el monto complementario también se elevará para llegar a los $250.000.
- Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: subirá a $125.000, es decir, el 50% del valor de la PGU, desde septiembre de 2025.
- Beneficiarios de pensiones de reparación (Valech, Rettig y Exonerados): podrán acceder a la PGU si cumplen los requisitos y según los tramos de edad definidos por el IPS.
¿Aún no recibes la PGU?
Si aún no eres beneficiario, pero crees que cumples los criterios, puedes postular en línea a través del sitio del IPS con tu RUT. En caso de ser aprobado, el monto se integrará directamente a tu pago mensual de pensión, si ya estás jubilado.
Para más información sobre bonos, subsidios y pensiones en Chile, revisa ÚLTIMAS NOTICIAS.