PGU sube a $250 mil: revisa quiénes reciben el nuevo monto y cuándo parte el pago
La Reforma de Pensiones aumentará la PGU a $250 mil en 2027. Descubre los requisitos y fechas clave para recibir el beneficio.

Con la reciente aprobación de la Reforma de Pensiones, se ha dispuesto un aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que alcanzará los $250.000 para el año 2027. Este incremento será progresivo, con aumentos anuales a lo largo de los próximos años.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pensionados y garantizar un ingreso básico para aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)
Para recibir la PGU, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
-
Ser mayor de 65 años.
-
No pertenecer al 10% más rico de la población chilena.
-
Acreditar residencia en Chile durante uno de los siguientes periodos:
-
Al menos 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad.
-
O un mínimo de 4 años de residencia durante los últimos 5 años previos a la solicitud de la PGU.
-
-
Tener una pensión base menor a $1.048.200, según la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE).
Los interesados pueden postular ingresando al sitio web del IPS, donde deberán ingresar su RUT, acceder al banner de “Pensión Garantizada Universal” y seguir los pasos indicados.
Fechas clave para el aumento de la PGU
El aumento gradual de la PGU comenzará este año y se aplicará de la siguiente manera:
-
1 de septiembre de 2025: Los beneficiarios de 82 años o más recibirán un monto de $250.000.
-
1 de septiembre de 2026: Aquellos que tengan 75 años o más también recibirán una PGU ajustada a los $250.000. Además, este monto se reajustará anualmente en febrero según la variación del IPC.
-
1 de septiembre de 2027: Todos los beneficiarios de 65 años o más recibirán el mismo monto que los grupos anteriores, alcanzando los $250.000.
Este aumento progresivo busca asegurar que los pensionados reciban un apoyo económico acorde con el costo de vida en el país.