No necesitas postular: descubre los bonos que se entregan de forma automática a las familias

Conoce los diferentes bonos que el gobierno ofrece a las familias vulnerables en Chile. ¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?

Bonos

En Chile, existen diversos beneficios económicos proporcionados por el Estado, muchos de los cuales están dirigidos a las familias como unidad básica. Estos apoyos están condicionados a ciertos requisitos, y varían en función de los programas disponibles. A continuación, te contamos todo sobre los distintos bonos que pueden recibir las familias chilenas.

Subsidios para las familias más vulnerables

Subsidio Único Familiar (SUF)

Este bono está destinado a los hogares que se encuentran en el 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. El Subsidio Único Familiar (SUF) se entrega a aquellas personas que, de forma individual o junto a su familia, no tienen los recursos suficientes para cubrir los gastos relacionados con la crianza y el cuidado de los hijos.

Cada mes, este beneficio ofrece un monto de $21.243 por carga familiar, mientras que, en caso de que la persona beneficiaria tenga alguna discapacidad, la cifra asciende a $42.486.

Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático es un programa similar al SUF, pero con la diferencia de que se otorga de forma automática a los hogares que forman parte del 40% más vulnerable, de acuerdo con el RSH. Al igual que el SUF, este subsidio entrega $21.243 por carga familiar, y en el caso de tener una discapacidad acreditada, el monto llega a $42.486.

Asignación Familiar

La Asignación Familiar está destinada a trabajadores dependientes, pensionados, afiliados al sistema de AFP, así como a los trabajadores independientes. El monto varía según el salario recibido por el trabajador. Si eres trabajador dependiente, el pago se realiza a través de tu empleador, integrándose al salario.

Asignación Maternal

Este beneficio está dirigido a mujeres embarazadas o a trabajadores cuyos cónyuges estén en estado de gestación. La Asignación Maternal se otorga a quienes acrediten un embarazo de al menos cinco meses. Esta asignación también se paga junto con el salario mensual a los dependientes, mientras que los trabajadores independientes deben recibir este bono de forma anual.

Los montos para la Asignación Maternal y Familiar dependen del salario mensual:

  • $21.243 por carga para sueldos inferiores a $586.227.

  • $13.036 por carga para sueldos entre $586.228 y $856.247.

  • $4.119 por carga para sueldos entre $856.248 y $1.335.450.

Si el salario es superior a $1.335.450, no se tendrá derecho a recibir estos bonos.

Bono por Hijo

Este bono está destinado a mujeres de 65 años o más que se hayan pensionado y que sean madres biológicas o adoptivas. El Bono por Hijo proporciona una rentabilidad equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, tomando en cuenta el mes de nacimiento del hijo. En el caso de niños nacidos antes del 1 de julio de 2009, el bono tiene un valor de $165.000.

Bono de Protección

También conocido como Bono Dueña de Casa, este beneficio se entrega mensualmente durante 24 meses a las familias que participan en los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades. Para acceder a este bono, las familias solo deben haber aceptado la invitación para participar en alguno de los programas del sistema, como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual, no postulable, para las familias cuyo ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572. Este beneficio se otorga por un periodo de 24 meses y varía según los ingresos del hogar. En 2022, el pago promedio durante el primer cuatrimestre fue de $58.594.