¿Estás en el 50% más vulnerable del Registro Social de Hogares? Estos son los bonos y subsidios que podrías recibir

La cancelación del partido entre Colo Colo y Fortaleza genera comparaciones con duros castigos anteriores en Copa Libertadores.

Registro Social de Hogares

Tener una evaluación actualizada en el Registro Social de Hogares (RSH) es fundamental si deseas recibir bonos y subsidios del Estado. Esta herramienta clasifica a las familias chilenas según su situación socioeconómica y permite determinar qué tipo de apoyos pueden solicitar.

A continuación, te explicamos qué beneficios están disponibles si estás dentro del 50% más vulnerable, cómo acceder a ellos y cómo saber a qué tramo perteneces.

¿Qué es el Registro Social de Hogares?

El RSH es una plataforma que recopila información sobre las condiciones sociales y económicas de los hogares en Chile. Su objetivo es entregar un porcentaje de vulnerabilidad a cada familia, lo que se convierte en un criterio clave para optar a distintas ayudas estatales.

Tramos del Registro Social

Los tramos del RSH se distribuyen en rangos que van desde el 0% al 100%, donde:

  • El 0% al 40% representa los hogares con mayor nivel de vulnerabilidad o menores ingresos.

  • El 91% al 100% corresponde a los hogares con mayores ingresos y menor vulnerabilidad.

Estar dentro del 50% más vulnerable abre la puerta a diversos apoyos estatales.

Principales beneficios disponibles para el 50% del RSH

Subsidio Familiar

Este subsidio está dirigido a personas dentro del 60% más vulnerable del RSH, y entrega una ayuda monetaria mensual de $21.243 por carga familiar.

En el caso de cargas con discapacidad, el monto asciende a $42.486.

“El aporte lo reciben quienes no estén en condiciones de mantener a sus cargas familiares (causantes)”. Para solicitarlo, debes acercarte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio.

Bono Bodas de Oro

Si una pareja ha cumplido 50 años de matrimonio y está dentro del 80% del RSH, puede solicitar este bono que entrega un pago único de $445.352, el cual se reparte en $222.676 para cada cónyuge vivo.

“Cumplidas las cinco décadas, el matrimonio tiene un año para solicitarlo mediante una videollamada en la sucursal virtual de ChileAtiende o de manera presencial en sucursales del organismo”.

Consulta cómo hacerlo en el sitio oficial de ChileAtiende.

Subsidio DS1 para vivienda

Destinado a sectores medios, el Subsidio DS1 permite comprar o construir una vivienda nueva o usada, siempre que la familia no tenga una propiedad y posea capacidad de ahorro.

Este subsidio se divide en tres tramos según el nivel de vulnerabilidad:

  • Tramo 1: Para quienes están dentro del 60% más vulnerable, permite acceder a viviendas de hasta 1.100 UF o 1.200 UF, dependiendo de la región.

  • Tramo 2: Dirigido a quienes estén dentro del 80% del RSH, y permite comprar viviendas de hasta 1.600 UF o 1.800 UF.

  • Tramo 3: Disponible para cualquier persona inscrita en el RSH, y cubre propiedades de hasta 2.200 UF o 2.600 UF, según la zona.

Más información está disponible en el sitio del Minvu.

Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad

Durante el mes de abril, el Minvu abrió un proceso especial para postular al Subsidio de Arriendo destinado a adultos mayores y personas con discapacidad.

Este beneficio cubre entre el 90% y 95% del valor mensual del arriendo y está orientado a personas dentro del 70% de vulnerabilidad según el RSH.

Para postular es necesario tener más de 60 años o acreditar condición de discapacidad.

“El subsidio permite cubrir entre el 90% y 95% del valor del arriendo de la vivienda”, lo que representa un importante alivio económico para estos grupos.

¿Cómo saber a qué tramo del RSH pertenece tu hogar?

Si ya estás inscrito en el RSH, puedes revisar tu nivel de vulnerabilidad siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial del Registro Social de Hogares.

  2. Haz clic en “Ir a mi registro”.

  3. Inicia sesión con tu Clave Única.

  4. Al ingresar, en la parte superior de la pantalla aparecerá la “Clasificación socioeconómica”, donde podrás ver el porcentaje asignado a tu hogar.

👉 ÚLTIMAS NOTICIAS

Mantén tu información actualizada

Revisar y actualizar tu situación en el RSH con regularidad es clave para no perder oportunidades de recibir ayuda estatal. Recuerda que muchos beneficios están sujetos al tramo de vulnerabilidad asignado, por lo que mantener tu información vigente puede marcar una gran diferencia.