¿Cuándo se paga el Bono al Trabajo de la Mujer este mes? Esto es lo que debes saber

El Bono al Trabajo de la Mujer entrega pagos mensuales o anuales a trabajadoras vulnerables. Revisa cuándo se paga en abril y quiénes lo reciben.

Bono Trabajo de la Mujer

Entre los principales apoyos económicos entregados por el Estado chileno a trabajadoras se encuentra el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), un aporte destinado a incentivar el empleo femenino y reducir las brechas laborales. Este beneficio, administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se paga a mujeres que cumplan con una serie de requisitos y puede entregarse de forma mensual o anual, según la modalidad elegida por cada beneficiaria al momento de postular.

¿Cuándo se paga el bono en abril y quiénes lo reciben?

De acuerdo a la información publicada por el Sence, el pago correspondiente al mes de abril de 2024 se realizará el miércoles 30, y lo recibirán todas las trabajadoras que cuenten con el beneficio vigente.

Cabe recordar que, tras la aprobación de una solicitud, el primer desembolso del bono se efectúa cuatro meses después de la postulación, siempre que esta haya sido exitosa. Además, el beneficio tiene una duración limitada, ya que solo se puede recibir por un período de cuatro años consecutivos, según lo establecido por el organismo.

Requisitos para acceder al Bono al Trabajo de la Mujer

Para postular al BTM, las solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 25 y 59 años con 11 meses.

  • Estar trabajando como dependientes o independientes.

  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

  • Cumplir con un tope de ingresos anuales o mensuales, de acuerdo con la modalidad de pago seleccionada.

El monto que se entrega también varía dependiendo de los ingresos que perciba la trabajadora, y se ajusta según los tramos definidos por el Estado.

¿Cuánto paga el Bono al Trabajo de la Mujer?

El monto del beneficio está directamente relacionado con el nivel de ingreso de la beneficiaria. En el caso de optar por el pago anual, la renta imponible no debe superar los $7.278.446 al año. Por otro lado, quienes escogen el pago mensual, deben mantener ingresos inferiores a $635.651 brutos mensuales.

En la modalidad mensual, el monto recibido se determina según los siguientes tramos:

  • Si la renta mensual es igual o inferior a $282.512, el bono será de $1 hasta $42.377.

  • Para rentas entre $282.513 y $353.140, el monto se estabiliza en torno a $42.377.

  • Si la renta está entre $353.141 y $635.651, el beneficio irá disminuyendo progresivamente, partiendo desde $42.377 hasta $1.

Este modelo busca beneficiar principalmente a las mujeres con ingresos más bajos, alineado con las políticas de equidad laboral y de apoyo a la inserción femenina en el trabajo impulsadas por el Estado.

¿Cómo postular al beneficio?

Las interesadas pueden postular al BTM durante todo el año ingresando al portal oficial del Sence, donde deben completar un formulario en línea y seguir las instrucciones. Una vez aprobado, podrán elegir la modalidad de pago y comenzar a recibir el bono tras cuatro meses.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Para más información y simulaciones del monto, también puedes visitar el sitio de ChileAtiende, donde se encuentra disponible el detalle del beneficio, requisitos y calendario de pagos.