Bono Invierno de $81.000: ¿Quienes lo reciben y como cobrarlo?

Conoce quiénes pueden recibir el Bono de Invierno 2025, cómo consultar con tu RUT y cuáles son los requisitos clave para acceder al beneficio.

Bono invierno

El envejecimiento de la población en Chile es una realidad cada vez más evidente. Según el Censo 2024, las personas mayores representan aproximadamente el 14% de los habitantes del país, y este porcentaje ha ido en constante aumento. Sin embargo, detrás de esta cifra se esconde una situación preocupante: más de 840 mil adultos mayores declaran que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas, según reportes del SENAMA.

Ayuda estatal para los adultos mayores

Ante este panorama, el Estado, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), ha implementado diversos apoyos económicos dirigidos a personas mayores de 65 años. Uno de estos aportes es el Bono de Invierno, el cual tiene como objetivo aliviar los gastos adicionales que suelen presentarse durante la temporada más fría del año.

¿En qué consiste el Bono de Invierno 2025?

Este beneficio consiste en un pago único de $81.257, que se entrega directamente en la cuenta del beneficiario. A diferencia de otros aportes estatales, no es necesario postular, ya que se asigna automáticamente a quienes cumplen con las condiciones requeridas.

“Este beneficio no postulable implica la entrega de un monto de $81.257 a quienes poseen 65 o más años”, informó el IPS en su plataforma oficial.

¿Cómo saber si eres beneficiario con tu RUT?

Aunque el bono no requiere postulación, es posible verificar si te corresponde recibirlo usando tu RUT. Existen varias formas de consultar:

Opciones para hacer la consulta:

  • Acudir presencialmente a una oficina de ChileAtiende, presentar tu carnet de identidad y hacer la consulta directamente al funcionario.

  • En caso de no poder asistir, puedes llamar al 600 440 0040, línea habilitada para entregar esta información de manera telefónica.

Requisitos para acceder al Bono de Invierno

Para recibir este beneficio en 2025, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones establecidas por el IPS. A continuación, te presentamos el detalle de estos requisitos:

¿Quiénes pueden acceder al bono?

  • Personas pensionadas por el IPS, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Capredena, Dipreca o mutualidades.

  • Quienes reciban una pensión mensual igual o inferior a la pensión mínima de vejez, cuyo valor ronda los $222.474,62.

  • Pensionados a través de una AFP, que reciban Pensión Mínima con Garantía Estatal.

  • Si la persona percibe más de una pensión contributiva, la suma total no debe superar el monto de la pensión mínima.

  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no reciban ninguna otra pensión.

  • Personas que posean pensiones especiales de reparación, como la Pensión a Víctimas de Prisión Política y Tortura, Pensión de Viudez o Pensión no Contributiva para Exonerados Políticos, siempre que no excedan el monto de la pensión mínima.

➡️ ÚLTIMAS NOTICIAS

Este bono es parte del compromiso del Estado por brindar apoyo directo a quienes más lo necesitan, especialmente en momentos del año en que los gastos suelen incrementarse.