Descubre los beneficios, requisitos y montos del Bono al Trabajo de la Mujer 2024. Conoce todo lo que debes saber.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) se encarga de otorgar diversas ayudas económicas, incluyendo bonos y subsidios, destinados a trabajadores, emprendedores y pequeños empresarios. Uno de los beneficios más relevantes es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), creado en 2013 para apoyar a las mujeres que se encuentran dentro del 40% más vulnerable de la población.
Características del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El BTM proporciona un apoyo económico de hasta $42.000 mensuales. Este bono ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, aumentando su cobertura y el monto destinado. En 2015, el Estado destinó $67.000 millones para este beneficio, cifra que en 2024 ascendió a $86.000 millones, lo que refleja una mayor inversión en este programa.
Según los resultados de la Encuesta de Satisfacción 2024 realizada por Sence, un 56,5% de las beneficiarias indicó que está satisfecha con el bono, lo que marca un aumento en los niveles de satisfacción con respecto a años anteriores.
¿Cómo recibir el Bono al Trabajo de la Mujer de manera automática?
Para las beneficiarias del BTM que ya han sido seleccionadas, el pago se realiza de manera automática y mensual. Sin embargo, aquellas que aún no han solicitado el bono deben cumplir ciertos requisitos para poder postular:
-
Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
-
Tener una renta bruta inferior a $7.627.812 durante el año calendario en que reciban el bono. Para el 2024, el límite de renta mensual es de $635.651.
-
Estar al día con el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.
-
No trabajar en instituciones del Estado o empresas con participación pública superior al 50%.
-
No tener solicitudes pendientes para recibir el Subsidio al Empleo Joven.
Montos del Bono al Trabajo de la Mujer 2024
El monto del BTM depende de los ingresos de la persona y de la modalidad de pago seleccionada. A continuación, se detallan los montos según los rangos de ingresos:
Pago mensual:
-
Si tu salario mensual es menor a $282.512, recibirás hasta $42.377.
-
Si tu salario está entre $282.513 y $353.140, también recibirás hasta $42.377.
-
Si tu salario está entre $353.141 y $635.651, recibirás menos de $42.377.
Pago anual:
-
Si tu ingreso anual es menor a $3.234.866, recibirás hasta $646.973.
-
Si tu ingreso anual está entre $3.234.867 y $4.043.582, recibirás hasta $646.973.
-
Si tu ingreso anual está entre $4.043.583 y $7.278.446, recibirás menos de $646.973.