Conoce cómo y cuándo subirá la PGU a $250.000 y qué personas accederán al beneficio según su edad.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) alcanzará los $250.000 mensuales tras la reciente aprobación de la Reforma de Pensiones, la cual busca fortalecer el sistema previsional en Chile, mejorando los ingresos de actuales y futuros pensionados.
¿Cómo será el aumento de la PGU?
Incremento progresivo según edad
Actualmente, el monto máximo de la PGU es de $224.004, pero con esta reforma el beneficio subirá gradualmente hasta llegar a $250.000. Esta alza se aplicará de manera escalonada de acuerdo a la edad de los beneficiarios, tanto actuales como nuevos.
Fechas clave para recibir el nuevo monto
El calendario definido por el Gobierno establece las siguientes etapas para el aumento:
- Septiembre 2025: Personas de 82 años o más comenzarán a recibir $250.000.
- Septiembre 2026: El monto subirá a $250.000 (más reajuste) para personas desde los 75 años.
- Septiembre 2027: Todos los mayores de 65 años accederán al nuevo monto con reajuste incluido.
Esto significa que, por ejemplo, un beneficiario de 82 años que actualmente recibe $224.004, comenzará a recibir $250.000 a partir de septiembre de 2025. En cambio, quien tenga 74 años deberá esperar hasta 2026 para acceder al aumento.
¿Qué pasa con quienes reciben menos del monto máximo?
Alzas proporcionales para otros beneficiarios
Aquellas personas que reciben un monto menor al máximo de la PGU también verán reflejado un incremento en su pensión, el cual será proporcional al valor que reciben actualmente.
¿Debo realizar algún trámite para recibir el aumento?
Proceso automático para beneficiarios
El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó que los aumentos se aplicarán automáticamente. No será necesario realizar ninguna gestión adicional para acceder al nuevo monto de la PGU.
El ajuste se incorporará según la edad de cada persona y se mantendrá en las fechas y métodos de pago que ya se encuentran establecidos para cada beneficiario.
Para revisar si puedes acceder a la PGU o consultar tu situación, visita el portal de ChileAtiende.