Fonasa ahora cubre abdominoplastia: estos son los requisitos y cómo postular
Fonasa agrega la abdominoplastia al Bono PAD para tratar problemas de abdomen flácido. Requisitos y pasos para acceder a este beneficio.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha anunciado la inclusión de un nuevo procedimiento quirúrgico al Bono PAD, dirigido a aquellas personas que sufren de abdomen flácido y experimentan complicaciones asociadas. Este beneficio está diseñado para mejorar la calidad de vida de los pacientes, como lo expresó Claudia Albornoz, directora de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica: “Es una súper buena noticia para las pacientes que tienen este problema y que efectivamente les está afectando su calidad de vida (…) ya que el exceso de humedad que hay hace heridas y hongos, y los pacientes a veces tienen que estar poniéndose talco o desodorante incluso bajo el rollito”.
¿Qué es la abdominoplastia y cómo ayuda el Bono PAD?
La abdominoplastia es una cirugía que se realiza para eliminar el exceso de piel y grasa en la parte inferior del abdomen, además de tensar los músculos abdominales que, por lo general, se separan tras los embarazos y no se vuelven a unir de manera natural. Según la doctora Albornoz, el procedimiento cubierto por el Bono PAD tiene un enfoque reconstructivo, no estético. “La diferencia aquí es que en la cirugía, cuando es estética, se hace una lipoaspiración que generalmente es de todo el tronco, lo que permite dejar un contorno mejor definido. Y en este caso, como es por razones médicas, uno lo que busca es corregir lo que está produciendo esta alteración y molestias en los pacientes”, explicó la especialista.
Pasos para acceder a la abdominoplastia con el Bono PAD
Para obtener este beneficio, los interesados deben seguir ciertos pasos establecidos por Fonasa. Estos son los requisitos esenciales para acceder a la cirugía:
-
Tener un diagnóstico que esté dentro de los criterios de PAD, certificado por un médico.
-
Obtener una orden médica firmada por un profesional de salud.
-
Contar con una hora de atención en un establecimiento que esté dentro de la red de convenios de Fonasa.
-
Asegurarse de que la salud general esté en condiciones óptimas para evitar riesgos durante la cirugía.
Es importante destacar que el Bono PAD solo aplica en centros privados que tienen convenio con Fonasa, y no está disponible en la red pública.
Procedimiento para obtener el Bono PAD
Una vez con la orden médica y el diagnóstico PAD, el siguiente paso es buscar un especialista en hospitales públicos con pensionados o clínicas privadas en convenio con Fonasa, para que la intervención se realice bajo la modalidad de Libre Elección (MLE). El paciente debe acudir a la oficina de recaudación del centro de salud elegido, donde se agendará la intervención y se entregará un programa médico.
Una vez con el programa y la orden médica, se debe ir a una sucursal de Fonasa para realizar el pago correspondiente, que puede ser hecho en efectivo, tarjeta o préstamo médico, y en algunas ocasiones se puede optar por pagar en cuotas.
Requisitos y exclusiones para la abdominoplastia con Bono PAD
Existen criterios específicos que deben cumplirse para ser elegible para la abdominoplastia con el Bono PAD, y también hay situaciones en las que no se puede realizar el procedimiento:
Requisitos PAD:
-
Pacientes entre 55 y 65 años con un índice de masa corporal (IMC) menor a 25.
-
Pacientes menores de 55 años con IMC inferior a 30.
-
Pliegue abdominal que cuelgue 5 cm por debajo del pliegue inguinal.
Criterios de exclusión:
-
Embarazo o postparto reciente.
-
Enfermedades oncológicas o dermatológicas activas en la zona quirúrgica.
-
IMC superior a 30.
-
Tabaquismo activo (se debe suspender el hábito al menos 4 meses antes de la cirugía).
Recuperación y cuidados postquirúrgicos
La cirugía de abdominoplastia dura aproximadamente dos horas y requiere una recuperación progresiva. “Las pacientes deben usar una faja por un tiempo prolongado, pero para retomar su vida normal, el alta definitiva es a las seis semanas”, detalló la doctora Albornoz. Es esencial seguir las recomendaciones médicas para asegurar una cicatrización adecuada y evitar complicaciones.
Los pacientes también deben cuidar la cicatriz postoperatoria, hidratándola y comprimiéndola con tela micropore durante al menos dos meses. Además, la doctora destacó la importancia de mantener un estilo de vida saludable para maximizar los resultados de la cirugía: “La abdominoplastia trata el exceso de piel, pero no reemplaza un estilo de vida saludable”.