Bono Marzo 2024: Revisa si aún tienes dinero pendiente sin cobrar con tu RUT

Descubre si aún tienes dinero pendiente del Bono Marzo 2024 y cómo cobrarlo antes de que expire el plazo.

Bono Marzo

El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, se distribuyó durante los meses de febrero y marzo de este año.

A pesar de que ya ha transcurrido un tiempo desde la entrega de los pagos, aún hay personas que no han cobrado el Bono Marzo.

Este 2024, el monto del Aporte Familiar Permanente fue de $61.793 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.

No era necesario postular para recibir el pago, ya que se otorgó automáticamente a quienes cumplían con los requisitos establecidos.

¿Quiénes Fueron los Beneficiarios del Bono Marzo 2024?

Este año, los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente incluyeron a:

  1. Personas con Subsidio Familiar que recibían este beneficio al 31 de diciembre de 2023.
  2. Personas con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que recibían alguno de estos beneficios al 31 de diciembre de 2023.
  3. Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que estaban activas en estos programas al 31 de diciembre de 2023.

Consulta si Tienes Dinero sin Cobrar del Bono

La mayoría de los beneficiarios del Bono Marzo recibieron el pago vía depósito, pero aquellos con pago presencial podrían tener dinero pendiente de retiro.

Para verificar si tienes el Bono Marzo sin cobrar, ingresa al sitio del Aporte Familiar Permanente , anota tu RUT y fecha de nacimiento, y presiona “consultar”.

El sistema te indicará si eres beneficiario del aporte y si tienes un pago pendiente. En caso afirmativo, deberás retirar el dinero de manera presencial en locales de pago de Caja Los Héroes o sucursales de BancoEstado, según corresponda.

El plazo para retirar el beneficio es de 9 meses desde la emisión del pago. Dado que las primeras entregas fueron entre febrero y marzo, los vencimientos ocurrirán entre noviembre y diciembre de este año.