Bono de Protección 2023 para dueñas de casa: Revisa cómo acceder al beneficio estatal en el día de hoy

Este programa gubernamental tiene como objetivo brindar un alivio financiero significativo a las dueñas de casa

En un esfuerzo por brindar apoyo a las dueñas de casa en Chile, el Gobierno ha lanzado el Bono de Protección, un beneficio que busca aliviar la carga financiera de estas mujeres y contribuir a su bienestar económico. La buena noticia es que este bono se otorga de manera automática, sin necesidad de postulación, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Requisitos para acceder al Bono de Protección:

  1. Formar parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
  2. Aceptar la invitación para participar en uno de los siguientes programas:
    • Familias
    • Abriendo Caminos
    • Calle
    • Vínculos
  3. Firmar la carta de compromiso y plan de intervención.

Una vez completados estos trámites, las beneficiarias pueden comenzar a recibir los pagos del llamado “bono dueña de casa”. Es esencial tener en cuenta que este bono tiene prioridades de pago, que se basan en la situación familiar y social de las beneficiarias.

Prioridades de Pago del Bono de Protección:

  1. Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental, o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  2. Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  3. Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  4. Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  5. En caso de no cumplir las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  6. En caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

Forma de Pago:

El Bono de Protección se abona a través de la Cuenta RUT de Banco Estado. En caso de no tener una cuenta RUT, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encargará de proporcionarla.

Este programa gubernamental tiene como objetivo brindar un alivio financiero significativo a las dueñas de casa en Chile y mejorar su calidad de vida. Si aún no estás al tanto de este beneficio o conoces a alguien que pueda ser beneficiario, te animamos a informarte y aprovechar esta oportunidad.

Para obtener más información sobre el Bono de Protección y sus requisitos, puedes visitar el sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.