Silencio, tensión y un paso inédito en el caso Bruma: Fiscalía toma drástica medida
El buque Cobra será sometido a peritajes clave fuera del agua por un solo día, como parte de la investigación por el caso Bruma.

Un paso clave en la investigación por la desaparición de los tripulantes del bote Bruma se llevará a cabo este 2 de mayo, cuando el buque industrial Cobra sea retirado del mar para ser examinado fuera del agua. Así lo confirmó la Fiscalía Regional del Biobío, entidad que lidera el proceso.
Peritajes especializados se realizarán con el barco en dique seco
Según detalló la fiscal regional Marcela Cartagena, este procedimiento permitirá a personal especializado de la PDI acceder a zonas que hasta ahora no habían podido ser inspeccionadas correctamente debido a que el navío se encontraba operativo.
“Es necesario llevarlo a dique seco para completar diligencias que no han podido realizarse con el barco en el agua”, sostuvo la fiscal, subrayando la importancia de esta fase para esclarecer los hechos que rodean el hundimiento de la Bruma.
Uso de recursos públicos fue autorizado por el Fiscal Nacional
Para concretar esta maniobra técnica, la fiscal Cartagena informó que el Fiscal Nacional Ángel Valencia autorizó la utilización de fondos fiscales. Estos recursos se destinarán a financiar la operación logística y técnica necesaria para el retiro del buque del mar.
El foco principal de los peritajes estará en el análisis minucioso del casco y la hélice del Cobra, sectores que podrían contener evidencia física relevante para la investigación.
Qué implica entrar a dique seco
A diferencia de lo que ocurre en los procesos de mantenimiento rutinario de embarcaciones, donde el dique seco se emplea para labores como limpieza o reparación, en esta oportunidad se usará exclusivamente para apoyar una investigación criminal. Esta medida, aunque técnica, representa un avance significativo en las diligencias del caso, que ha mantenido en vilo a la comunidad pesquera y a los familiares de los desaparecidos.