¿Qué es el “escote del diablo”? El inesperado fenómeno que afectará a Santiago esta semana

Un nuevo sistema frontal llegará al país esta semana, pero Santiago evitará lluvias intensas gracias a un fenómeno llamado “escote del diablo”.

Escote del diablo Chile

Luego de las intensas lluvias que afectaron a la zona sur del país, especialmente en Pucón, donde se registraron 56,5 mm de precipitaciones en solo 24 horas, el pronóstico para esta semana anuncia la llegada de un nuevo sistema frontal que avanzará hacia el centro de Chile. No obstante, la capital volverá a quedar parcialmente al margen del evento climático debido a un particular fenómeno meteorológico: el “escote del diablo”.

¿Por qué Santiago esquivará nuevamente las lluvias?

El meteorólogo Iván Torres, en su informe emitido por 24 Horas durante el noticiero Tu Mañana, explicó que las precipitaciones más intensas se concentrarán entre jueves y sábado en la Región de La Araucanía, donde se esperan entre 20 y 25 mm de agua. En cambio, en zonas más al norte, como la Región Metropolitana, las lluvias serán mínimas o incluso ausentes.

Según Torres, la razón detrás de este comportamiento climático está en la presencia de una dorsal cálida o “escote del diablo”, un fenómeno que actúa como barrera natural impidiendo que las lluvias avancen hasta el centro del país. Esta dorsal toma forma de “V” al interponerse entre dos frentes fríos, bloqueando el paso de nubes cargadas de humedad.

“Este escote evita que la precipitación sea intensa en la capital”, detalló el meteorólogo, quien agregó que esta masa de aire seco desplaza la nubosidad hacia otras regiones, reduciendo el efecto del sistema frontal en Santiago.

¿Qué zonas recibirán chubascos?

A pesar de este fenómeno, se anticipan lluvias débiles y localizadas en sectores específicos del sur de la Región Metropolitana. Entre viernes y sábado podrían caer entre 0 y 4 mm en comunas como Melipilla, Paine y Buin, mientras que en zonas precordilleranas el acumulado podría llegar a los 10 mm.

“No se trata de precipitaciones significativas”, aclaró Torres, quien recomendó llevar paraguas pequeños solo como medida preventiva. “Para muchos puede parecer bastante, pero desde el punto de vista meteorológico son lluvias de bajo impacto”, añadió.

Pronóstico para los próximos días

El sistema frontal que actualmente afecta al país se encuentra debilitado y continuará su desplazamiento hacia el norte. Según lo previsto, el fin de semana volverá a instalarse un anticiclón en la zona central, lo que traerá consigo mañanas frías, con temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados, y cielos mayormente despejados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Además, el especialista indicó que es posible observar nubes mamatus, las cuales presentan una forma abultada característica y podrían producir gotas esporádicas, también conocidas como “goterones”, aunque sin causar efectos importantes.