“Pudieron haber ocurrido hechos que todavía no hemos descubierto”: Caso María Ercira suma nueva arista clave
A casi un año de la desaparición de María Ercira Contreras, su familia exige acceso completo a registros de cámaras del fundo Las Tórtolas.

A poco de cumplirse un año desde la misteriosa desaparición de María Ercira Contreras, su familia continúa exigiendo respuestas. El foco ahora está en las grabaciones de las cámaras de seguridad del fundo Las Tórtolas, en Limache, lugar donde fue vista por última vez durante la celebración del Día de la Madre en 2024. Según su entorno, aún existen registros que no han sido revelados y que podrían aportar antecedentes fundamentales.
Sospechas sobre posible manipulación de los videos
El abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, explicó que la solicitud se centra en acceder a la totalidad de las filmaciones, ante la sospecha de que los fragmentos entregados podrían haber sido alterados o incluso afectados por fallas técnicas.
“Es absolutamente necesario reconstruir esos fragmentos de filmaciones que se saltan en aquellos que hemos recibido, puesto que en total suman minutos sumamente relevantes”, afirmó el abogado, destacando que en ese lapso podrían haberse producido hechos cruciales para el caso.
Además, recalcó: “Dado que hay bastantes dudas que despejar, es indispensable que se nos entreguen completas, sin saltos y sin cortes, las filmaciones de 24 horas y decidir si acaso fueron adulteradas, cortadas o simplemente un error de funcionamiento del sistema de las cámaras”.
El día en que desapareció María Ercira
La última vez que se vio a María Ercira Contreras fue el 12 de mayo de 2024, durante un almuerzo familiar en el fundo Las Tórtolas, ubicado en la Región de Valparaíso. Según relataron sus cercanos, la mujer se levantó para ir al baño y nunca regresó a la mesa. Ante su ausencia prolongada, los familiares comenzaron a buscarla, sin obtener ningún resultado.
El caso fue denunciado y la Policía de Investigaciones activó operativos de búsqueda en la zona. Sin embargo, hasta la fecha, no se han encontrado rastros concluyentes sobre su paradero.
Investigación continúa sin avances
Pese a los esfuerzos desplegados por las autoridades y la familia, la investigación se encuentra estancada. La incertidumbre ha generado preocupación entre los cercanos a la mujer, quienes temen que pruebas fundamentales puedan haberse perdido.
Este 12 de mayo se cumple un año desde la desaparición, y los familiares mantienen la esperanza de acceder a las grabaciones completas, convencidos de que podrían ayudar a reconstruir las últimas horas en que se tuvo registro visual de María Ercira.