“¿Por qué nadie le pidió permiso?”: Indignación por actitud de extranjero que se “tomó” asientos en pleno Metro
Un video grabado en el Metro de Santiago muestra a un hombre bloqueando varios asientos, generando reacciones divididas en redes sociales.

Un breve registro grabado en el Metro de Santiago ha generado una intensa discusión en redes sociales, luego de que una pasajera compartiera un video que captó a un hombre ocupando más de un asiento en uno de los vagones del transporte público capitalino.
La escena que encendió el debate
El clip, publicado originalmente en redes sociales, fue captado por una usuaria que se mostró indignada por la actitud del pasajero. “Hoy veo esto en el Metro y no pude dejar de grabar a este hombre extranjero que no dejaba que nadie se sentara a su lado. ¿Qué opinan?”, escribió junto al video.
La publicación rápidamente se viralizó, generando cientos de comentarios y reacciones entre quienes consideraron la actitud del hombre como irrespetuosa y quienes cuestionaron la necesidad de grabarlo.
Opiniones divididas: ¿falta de respeto o exageración?
Como suele ocurrir en este tipo de casos, los comentarios en redes sociales fueron variados. Algunos usuarios criticaron al pasajero por su comportamiento: “¿Y por qué nadie le dijo ‘permiso me voy a sentar’?”, comentó una persona, mientras que otro añadió: “Y lo más chistoso es que ni siquiera pagan el pasaje”.
No obstante, también hubo quienes apuntaron a la pasividad de los otros pasajeros, señalando que una simple solicitud podría haber resuelto la situación: “Tanto color, es sólo pedir con educación, y si es conflictivo aprietan el botón de ayuda y asisten los guardias”, opinó otro internauta.
Otros usuarios llamaron a no generalizar ni caer en prejuicios por el origen del pasajero: “¿Qué tiene que ver que sea extranjero? Hay señoras chilenas peores que ponen sus bolsos ocupando un asiento”, reflexionó uno de los comentaristas.
Reacciones en contexto
La escena captada en el Metro ocurre en un contexto en el que el uso del espacio público y el respeto por las normas de convivencia son temas recurrentes en la discusión social, especialmente en sistemas de transporte masivo como el Metro de Santiago. Situaciones como esta suelen alimentar debates sobre el civismo, el prejuicio y la resolución de conflictos cotidianos.