Familiares y cercanos de Ana María Pizarro marcharon en La Serena exigiendo justicia y criticaron la falta de información sobre el caso.
Durante la mañana de este miércoles, La Serena fue escenario de una marcha ciudadana convocada tras el trágico hallazgo de Ana María Pizarro, mujer que permanecía desaparecida desde el pasado 3 de abril y cuyo cuerpo fue encontrado desechado y desmembrado el fin de semana. La movilización estuvo liderada por su hija, quien alzó la voz para exigir justicia y reclamar por la falta de información entregada por las autoridades.
Hija de la víctima denuncia nula comunicación
La manifestación partió desde la Plaza Buenos Aires y avanzó hasta la Plaza de Armas, realizando una primera detención frente a la Fiscalía de La Serena, donde Jocelyn, hija de Ana María, tomó un micrófono y dirigió un angustiante llamado al fiscal a cargo del caso.
“Fiscal, entréguenme a mi mamá, por favor, no damos más con esta angustia. Usted es el único que me puede entregar a mi mamá. Señor fiscal salga y dé la cara, dígame cuándo me la va a entregar”, expresó con profunda desesperación.
En medio de las lágrimas, agregó: “A mi mamá me la mataron, me la mataron de la peor manera, entréguenme a mi mamá”, palabras que resonaron entre los asistentes.
Indignación por la forma en que se enteraron de avances en la investigación
En el transcurso de la protesta, la columna se dirigió a la Gobernación Regional de Coquimbo, donde Jocelyn volvió a referirse a la situación, subrayando su deseo de conocer toda la verdad: “A mí lo único que me interesa es que se haga justicia, que entreguen a mi mamá, porque a mi mamá me la mataron de la peor forma. Hay unos cobardes en la calle, libres, que me mataron a mi mamá, la destrozaron como un animal. Mi mamá no se lo merecía”, declaró.
La joven también denunció que no han recibido información oficial por parte del Ministerio Público. “Me dijeron que el fiscal no está acá, pero tampoco me han llamado para decir nada, no me han dado un informe, nada”, señaló.
Sobre la identificación de un sospechoso, presuntamente una expareja de la víctima, afirmó que la familia no fue notificada por la Fiscalía. “Nosotros desconocíamos eso porque tampoco nos habían dado esa información, igual que ustedes nos enteramos por las noticias”, reveló.
Vocero exige explicaciones a la PDI
Norman Bugueño, amigo cercano de la familia y vocero durante la marcha, respaldó los dichos de Jocelyn y criticó el manejo comunicacional del caso. “Jocelyn le está solicitando al fiscal poder agilizar las diligencias, que nos puedan entregar a Anita para poder darle una cristiana sepultura y cerrar de cierta forma la angustia de este proceso, y luego enfocarnos de cabeza en lo que es el proceso judicial”, sostuvo.
Además, Bugueño pidió explicaciones públicas al director de la PDI, afirmando que la información divulgada por medios habría comprometido la investigación: “Hoy día le exigimos una explicación al jefe de la PDI por lo que hizo, porque entendemos que eso entorpece la línea investigativa, alerta al posible o los posibles sospechosos”.
Sobre la relación de Ana María con el principal sospechoso, indicó que no tenían antecedentes claros. “Era parte de su reserva, no era mucho de comentar su vida tan personal. Su hija sí sabía de la existencia de esta persona que está siendo encargada, no obstante jamás pensamos que podía pasar algo así”, concluyó.