“La imagen en algunos segundos se cae”: el detalle que podría cambiar y remecer el rumbo del caso María Elcira

La Fiscalía de Valparaíso autorizó una nueva revisión de videos clave en el caso de la desaparición de María Elcira Contreras.

María Elcira

La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, se refirió este miércoles a una solicitud presentada por la familia de María Elcira Contreras, adulta mayor que desapareció en mayo de 2024, en un caso que aún genera numerosas incógnitas.

Familia pide revisar en detalle cámaras del día de la desaparición

El abogado Juan Carlos Manríquez, quien representa a los familiares de la mujer oriunda de Chillán, confirmó que se solicitó a la Fiscalía la recuperación y análisis exhaustivo de registros de cámaras de seguridad, con grabaciones de 24 horas, correspondientes al día en que se perdió el rastro de la mujer.

Consultada sobre este requerimiento, la fiscal Perivancich explicó que la solicitud fue presentada formalmente por la parte querellante, precisando que “el sentido de esta diligencia es examinar íntegramente los respaldos de los vídeos que las cámaras de seguridad del propio local tenían y que ya han sido analizados e ingresados hace bastante tiempo a la investigación, pero el sentido de esta diligencia es advertir si eventualmente pudo existir alguna alteración de las mismas”.

Sospecha sobre una posible interrupción en el registro

Uno de los puntos que levantó dudas en la familia tiene relación con un momento específico en las grabaciones, donde se detecta una interrupción temporal en la imagen. Sobre esto, la fiscal explicó: “Esto a propósito de una cuestión muy simple y es que la imagen en algunos segundos se cae por unos instantes. Esa es toda la diligencia que ha sido solicitada por la familia y a la que la fiscalía dio lugar”.

Este detalle, aparentemente menor, ha generado preocupación sobre una posible manipulación o falla técnica que pueda estar obstaculizando el avance del caso, el cual ha sido ampliamente seguido por la opinión pública.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Investigación bajo estricta reserva

Perivancich también se refirió al manejo de la información que rodea este caso, señalando que muchas de las diligencias se están llevando a cabo en estricto secreto para no entorpecer el proceso judicial. “Nunca las filtraciones contribuyen a que se desarrolle de modo más eficiente la investigación así que se ha debido únicamente a aquello”, manifestó, de acuerdo con La Tercera.