Kast propone bono de $2 millones por hijo para enfrentar la baja natalidad en Chile
José Antonio Kast presentó un plan con incentivos económicos para fomentar la natalidad en Chile, incluyendo bonos y beneficios tributarios.

En medio de la preocupante crisis de natalidad que atraviesa el país, el candidato presidencial José Antonio Kast, representante del Partido Republicano, dio a conocer este martes una ambiciosa propuesta denominada “Plan Chile Renace”, orientada a incentivar la maternidad a través de bonificaciones directas y beneficios fiscales.
Bonos para madres y recién nacidos
Durante la presentación, Kast explicó que uno de los pilares del programa es entregar un bono de $1 millón de pesos a la madre al momento del parto, además de destinar otro millón de pesos a una cuenta de ahorro individual a nombre del recién nacido.
“Vemos con preocupación que para muchas personas el día de hoy el tener hijos es un desafío enorme, lo ven como una carga enorme, siendo que debería ser algo positivo, que genera alegría, esperanza y no lo vemos así. Las personas hoy tienen incertidumbres laborales, tienen temor por la inseguridad y muchas otras cosas”, señaló el candidato al referirse a las razones detrás de la iniciativa.
Apoyo tributario para familias
Otra de las medidas centrales del plan consiste en exenciones impositivas diseñadas para beneficiar a familias con hijos. De acuerdo con Kast, el mecanismo implicaría una escala de descuentos tributarios que se calcularía según el número de hijos y los ingresos del grupo familiar.
Este tipo de incentivos, según el postulante, busca aliviar la presión financiera que representa criar hijos en la actualidad, y al mismo tiempo estimular a más parejas a formar familia en un contexto económico y social cada vez más desafiante.
Costos estimados del plan
El candidato republicano también detalló que el costo total del Plan Chile Renace rondaría los US$380 millones de dólares, cifra que sería financiada con fondos públicos y reajustes presupuestarios, según sus proyecciones.
La propuesta ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, y ya comenzó a ser debatida por especialistas en economía y demografía.