Familias de pescadores del bruma podrían estar más cerca de la verdad: Abogado del Cobra lanza inesperada revelación
Abogado de tripulantes del buque ‘Cobra’ reveló nuevos antecedentes que podrían indicar colisión con la lancha ‘Bruma’ frente a Coronel.

El abogado Alejandro Espinoza, quien representa a los tripulantes del buque ‘Cobra’, entregó detalles relevantes sobre el estado actual de la investigación en torno al naufragio de la lancha ‘Bruma’, ocurrido el pasado 30 de marzo frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío.
Posible colisión entre ambas embarcaciones
Durante sus declaraciones, Espinoza reconoció la posibilidad de que ambas naves hayan impactado entre sí, una línea investigativa que hasta ahora no se había confirmado públicamente. Según consignó BioBioChile, “la última señal de posicionamiento satelital de ‘Bruma’ está registrada a las 3:08 de la madrugada. Esta información es absolutamente novedosa respecto a lo que hay en la investigación, (…) aquí se había situado al ‘Bruma’, transmitiendo por última vez a las 02:00 de la madrugada”, afirmó el abogado.
Este nuevo dato modifica significativamente la cronología inicial, pues hasta ahora se creía que la lancha dejó de emitir señal más de una hora antes del posible accidente. Según los registros entregados, el hundimiento habría ocurrido entre las 03:08 y las 03:16 horas, momento en el cual el buque ‘Cobra’ se encontraba en el mismo sector donde fue detectada por última vez la señal de la lancha desaparecida.
Acceso a celulares y transparencia total
Con el objetivo de garantizar transparencia, Espinoza señaló que han facilitado al Ministerio Público los celulares de ejecutivos vinculados a la embarcación, otorgando además acceso a conversaciones de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería.
“A objeto de descartar absolutamente todas las teorías conspirativas, que aquí había un pacto de silencio o que hubieran existido comunicaciones entre tripulantes o ejecutivos respecto a ocultar cualquier situación”, puntualizó el abogado.
Peritajes a la embarcación y compromiso con la verdad
El representante legal también confirmó que la compañía está dispuesta a trasladar el buque a dique seco para someterlo a los peritajes necesarios, y que todos los gastos asociados a ese proceso serán asumidos por la empresa.
Asimismo, subrayó que si a lo largo del proceso investigativo aparecen elementos que apunten a una responsabilidad directa o indirecta, esta será asumida sin evasivas. “Si durante el curso de la investigación surgen antecedentes que impliquen algún tipo de responsabilidad, esta será asumida por quienes corresponda”, aseguró.