Nuevo sistema frontal trae nieve y frío extremo para estas tres regiones del país

Un nuevo sistema frontal traerá lluvia y nieve a la zona central, incluyendo sectores de Santiago. Conoce los detalles del pronóstico.

El clima dará un giro importante esta semana en la zona central del país, con el arribo de un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y nevadas en varias regiones, incluso en sectores de Santiago, según confirmaron especialistas en meteorología.

Este fenómeno marca el segundo evento de precipitaciones en lo que va de la semana y se espera que se manifieste con mayor intensidad el viernes 25 de abril, afectando principalmente zonas cordilleranas, pero también con posibilidad de alcanzar sectores más bajos.

Anuncian caída de nieve en sectores de Santiago

El meteorólogo Jaime Leyton, de Mega, explicó que este nuevo frente traerá nieve visible en áreas cordilleranas de la capital, sin limitarse exclusivamente a las zonas de alta montaña.
“Hablando específicamente de Santiago, se ven abiertamente sectores de nieve en la cordillera y no estamos mencionando las altas cumbres”, afirmó el experto durante su análisis.

Este fenómeno se verá potenciado por una baja en la isoterma 0, lo que permite que la precipitación sólida se produzca a menor altitud, algo poco frecuente en esta época del año.

¿Qué otras regiones se verán afectadas?

Leyton también indicó que las nevadas no estarán confinadas únicamente a la Región Metropolitana, ya que el sistema frontal se desplazará desde la zona sur hacia el centro del país, afectando varias regiones en su paso.

“Esta precipitación se extiende, con características débiles, desde la cordillera con nieve hasta el sector prácticamente de costa”, señaló el meteorólogo, agregando que este fenómeno podría sentirse desde O’Higgins hasta Valparaíso.

En particular, mencionó que las provincias de San Antonio y Valparaíso podrían experimentar precipitaciones notables.
“Este frente, que llegará a la zona sur el día jueves, trae bastante energía para desplazarse rápidamente hacia la zona central del país y abarcar, incluso, parte de la región de Valparaíso”, puntualizó.

¿Habrá efectos negativos?

Pese a lo llamativo del pronóstico, Leyton aclaró que no se espera una situación de riesgo o emergencia:
“Allí se ve más importante, sin ser una precipitación que llegue a ser compleja porque se comporta como frente frío. Trae isoterma 0 baja para la época del año, por lo tanto es una situación beneficiosa”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este tipo de precipitaciones, especialmente las nevadas, son valoradas por su aporte a la acumulación de agua en la cordillera, fundamental para el abastecimiento hídrico de los meses secos, como explican organismos como la Dirección Meteorológica de Chile, la DGA y el CR2 de la Universidad de Chile.