Familia de María Elcira Contreras exige nuevas diligencias a un año de su desaparición, incluyendo grabaciones completas del lugar.
A casi un año desde la misteriosa desaparición de María Elcira Contreras, su familia continúa exigiendo respuestas claras y avances en la investigación. La adulta mayor fue vista por última vez el 12 de mayo de 2024, y hasta hoy persisten dudas cruciales sobre lo ocurrido, especialmente respecto a registros audiovisuales del recinto donde se le perdió el rastro.
El abogado Juan Carlos Manríquez, representante legal de la familia, confirmó que han solicitado diligencias adicionales con el objetivo de esclarecer posibles omisiones en la entrega de evidencias clave por parte de los organismos investigadores.
Denuncian acceso parcial a grabaciones del día de la desaparición
En declaraciones recientes, Manríquez señaló que existen registros fílmicos incompletos que podrían ser determinantes para el caso. “Las cámaras por 24 horas de grabación. Hasta ahora, sólo se ha recibido una fracción y hay una contradicción evidente entre dos informes policiales”, afirmó, asegurando que las grabaciones entregadas no cumplen lo requerido por la Fiscalía.
El jurista explicó que los equipos investigadores no habrían acatado una orden explícita: “Parecen no cumplir una orden de la Fiscalía, que dispuso que entregaran las grabaciones de 24 horas”, indicó, dejando entrever una posible negligencia.
Además, aseguró que la familia continuará presionando para llegar al fondo del caso: “Vamos a seguir insistiendo hasta que la investigación se agote completamente, porque al día de hoy aún quedan muchas dudas por resolver”.
La versión de la nieta: posibles manipulaciones
Por su parte, Carla Hernández, nieta de María Elcira, reiteró las sospechas que pesan sobre las grabaciones del recinto Las Tórtolas, lugar donde fue vista por última vez su abuela. En conversación con La Cuarta, señaló que solicitaron incautar el sistema de grabación DVR del lugar.
“Hace alrededor de un mes se pidió incautar el DVR del fundo Las Tórtolas para ser analizado por parte de una unidad especializada de la PDI, con el objetivo de ver si se eliminó a propósito alguna grabación o se cambió alguna fecha”, explicó.
La joven también manifestó su desconcierto ante la escasa información proporcionada hasta ahora: “Lo que nos extraña es que sólo hay dos horas de grabación, que es básicamente lo que ha aparecido en televisión y no hay ninguna respuesta de la razón por la cual no hay más grabaciones, aún cuando la Fiscalía pidió las grabaciones de todo el 12 de mayo y del día siguiente. Es motivo de investigación y aquí estamos esperando”.
Investigación sigue sin respuestas claras
El caso, que ha sido ampliamente seguido por la opinión pública, aún no entrega respuestas satisfactorias para la familia ni para quienes han seguido la cobertura del suceso. La familia espera que con la intervención de unidades especializadas, como las de la Policía de Investigaciones (PDI), se puedan esclarecer los hechos.
Además, instan a la Fiscalía a redoblar los esfuerzos para obtener los registros completos, en línea con lo establecido por el Ministerio Público, y evitar cualquier tipo de encubrimiento o irregularidad.