Hasta 70 mm de agua caída: sistema frontal traerá fuertes lluvias a estas regiones del país

Anuncian lluvias de intensidad variable en zonas del centro-sur y posibles tormentas eléctricas en el norte del país durante la próxima semana.

Lluvias intensas

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una nueva alerta climática para la próxima semana, advirtiendo sobre un sistema frontal que afectará a diversas regiones del centro-sur del país, con precipitaciones que podrían alcanzar niveles significativos.

Este evento climático impactará principalmente a las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, donde se esperan lluvias de intensidad normal a moderada, según detalla el último pronóstico publicado por la entidad.

Lluvias desde el martes en la zona centro-sur

De acuerdo con el informe de la DMC, el inicio de las lluvias está previsto para la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del día siguiente, miércoles 23. El fenómeno se hará sentir con más fuerza en sectores de precordillera y cordillera, áreas donde la acumulación de agua suele ser más notoria por la topografía.

Para el martes se anticipa la mayor concentración de precipitaciones. En zonas precordilleranas de Ñuble, se proyectan entre 30 y 40 milímetros de agua caída, mientras que en La Araucanía y Los Ríos, los montos podrían ascender hasta 70 milímetros, según información entregada por la Dirección Meteorológica.

En tanto, el miércoles el sistema comenzará a debilitarse, dejando precipitaciones más leves que variarían entre 10 y 15 milímetros en áreas de precordillera y cordillera de Ñuble y Biobío.

Aviso por tormentas eléctricas en el norte

Paralelamente, se mantiene activo un aviso por posibles tormentas eléctricas en la zona norte, específicamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Según reporta el organismo meteorológico, este fenómeno estaría asociado a una vaguada en altura, patrón atmosférico que favorece la inestabilidad y puede provocar chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica.

Se espera que estas condiciones persistan hasta la noche del miércoles 23 de abril, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las recomendaciones de precaución para quienes se encuentren en la zona.

Llamado a tomar precauciones

Frente al pronóstico, las autoridades llaman a la población a prepararse ante las condiciones adversas. Se sugiere revisar techumbres, canaletas y sistemas de evacuación de aguas lluvias, además de evitar la exposición innecesaria a la intemperie.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asimismo, se hace un llamado especial a los conductores a extremar los cuidados, especialmente en rutas de alta pendiente o en sectores donde la visibilidad podría verse reducida.