“¿Qué tiene de malo decir eso?”: Checho Hirane justifica polémica frase de Matthei sobre muertos en dictadura

Checho Hirane respaldó los dichos de Evelyn Matthei sobre el Golpe de Estado, asegurando que sus palabras fueron sacadas de contexto.

Checho Hirane

En medio de la controversia por las declaraciones de Evelyn Matthei sobre el Golpe de Estado de 1973, el comunicador Checho Hirane salió en su defensa, asegurando que las críticas surgieron por una interpretación parcial de sus palabras.

Hirane responde a la polémica: “Vean la entrevista completa”

Durante una emisión reciente del programa que conduce en Radio Agricultura, Hirane abordó los cuestionamientos a Matthei, quien afirmó en su espacio que “el golpe de Estado era necesario, no había otra alternativa. Si no, nos íbamos derechito a Cuba”, y que “probablemente era bien inevitable que hubiese muertos al principio, en 1973 y 1974”.

Desde su tribuna, el locutor hizo un llamado a analizar el contexto completo de las declaraciones: “Cuando quieran criticar a alguien, vean la entrevista, no se agarren de una frase que sacan antojadizamente y la hacen mierda”, sostuvo.

“¿Qué tiene de malo decir eso?”: la postura del conductor radial

Sobre las víctimas del golpe

Hirane también se refirió específicamente a la polémica frase relacionada con los fallecidos durante el inicio del régimen militar. En su opinión, no hay motivo para el escándalo: “¿Qué tiene de malo decir eso? Si cuando haces un golpe de Estado, en cualquier parte del mundo, van a haber muertos”, expresó con firmeza.

A su juicio, resulta lógico que un quiebre institucional con participación de las Fuerzas Armadas genere consecuencias humanas: “Un golpe de Estado es un golpe militar, donde entran con armas. ¿Cómo tú puedes pensar que no va a morir nadie? Muere gente. Y eso es condenable siempre”, remarcó.

Checho Hirane: “En mi programa le doy cabida a todos”

Por último, el conductor defendió su rol como entrevistador, argumentando que las preguntas que realizó a Matthei eran necesarias. “Podrán decir que yo soy facho, pero en mi programa le doy cabida a todo el mundo, y no puedo dejar pasar que en una entrevista de dos horas no preguntarle su relación con el golpe de Estado”, puntualizó.

👉 ÚLTIMAS NOTICIAS

Así, Hirane reafirmó su postura de que los medios deben abordar los temas complejos sin omitir aspectos históricos relevantes, incluso cuando generan incomodidad o controversia.