“A ellos los asesinaron”: hallazgo en el Cobra desata nueva ola de indignación en el caso Bruma

Familiares de pescadores desaparecidos de la lancha Bruma exigen justicia tras nuevos hallazgos que involucran al pesquero Cobra y apuntan a Blumar.

Bruma

La tragedia que envolvió el naufragio de la lancha Bruma sigue generando repercusiones. Ahora, familiares de los pescadores desaparecidos aseguran que se encontraron restos del bote en la hélice del buque industrial Cobra, propiedad de la empresa Blumar. Ante esta revelación, exigen acciones concretas en la investigación y cuestionan la labor del Ministerio Público.

Nueva arista: evidencias en la hélice del Cobra

Solicitan trasladar el barco a dique seco

Según informaron los cercanos a los siete tripulantes desaparecidos, los restos de la Bruma estarían incrustados en la hélice del Cobra, lo que refuerza la hipótesis de una colisión fatal. Las familias piden con urgencia que el pesquero sea trasladado a un dique seco para evitar la pérdida de más pruebas.

Además, critican la lentitud de las diligencias y solicitan un cambio en la conducción de la causa. Consideran que la fiscalía no ha actuado con la celeridad necesaria para esclarecer los hechos y que hay elementos clave aún sin investigar.

Fuerte testimonio de la hermana de una de las víctimas

“No nos van a callar, a ellos los asesinaron”

En conversación con Meganoticias Siempre Juntos, Susana Gallardo, hermana del pescador Julio Gallardo, cuestionó el silencio de los tripulantes del Cobra y el comportamiento de la empresa Blumar.
“Ellos cometieron un error y el error más grande fue haberse quedado callados (…). Ellos deberían haber prestado ayuda, eran seres humanos, eran vidas, vidas de personas jóvenes que tenían todo por delante”, expresó.

También acusó a la compañía pesquera de no haberse acercado en ningún momento a las familias afectadas, tildando ese actuar como “inhumano”.
“Lo único que nosotros necesitamos son respuestas, es solamente respuestas y que digan la verdad, nada más que eso”, agregó.

Gallardo fue categórica al señalar que lo ocurrido no fue un simple accidente marítimo:
“Aquí a ellos los asesinaron, los mataron”, afirmó, comprometiéndose a continuar la lucha para que los responsables sean identificados y sancionados.

Críticas a la fiscalía y exigencias de justicia

Se cuestiona el rol de la fiscal Marcela Cartagena

Durante la misma entrevista, Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores, se refirió a la gestión de la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena.
“La fiscal no tiene un buen currículum, tiene nexos, pero la familia tomó la decisión de darle la oportunidad. Hay que conocer cómo trabaja”, sostuvo, dejando entrever cierta desconfianza en su labor.

Por su parte, Susana Gallardo fue más tajante al respecto:
“Mientras esté esa fiscal no vamos a conseguir nada, absolutamente nada, porque creo que ella ya tuvo un caso contra Blumar antes y le dio todo el favor a ellos”, sentenció.

El dolor que no se apaga

Más allá de la búsqueda de justicia, las familias anhelan tener algún vestigio de sus seres queridos para poder despedirlos.
“Nosotros necesitamos un pedacito de ellos, para poder tener esa tranquilidad y no tener esta angustia constante que tenemos (…) es lo único que pedimos, un pedacito para que cada una de esas familias quedemos tranquilas y podamos ir a dejarle unas velas y una flor”, cerró emocionada Susana Gallardo.

👉 ÚLTIMAS NOTICIAS