“Un asco existencial”: Carmen Hertz arremete contra Matthei por justificar el golpe de Estado

Carmen Hertz reacciona fuertemente contra las declaraciones de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado, calificándolas de un “agravio a la condición humana”.

Matthei

La diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, expresó su profunda indignación tras escuchar las declaraciones de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, sobre el Golpe de Estado de 1973 y las víctimas que dejó en su camino. Las palabras de Matthei, quien justificó el golpe, provocaron una serie de reacciones, siendo una de las más contundentes la de Hertz.

Las polémicas declaraciones de Evelyn Matthei

En una reciente entrevista radial, Evelyn Matthei causó revuelo al afirmar que el Golpe de Estado de 1973 “era necesario”, argumentando que “no había otra alternativa”. Además, defendió la violencia de los primeros años de la dictadura, señalando que “era bien inevitable que hubiesen muertos” en ese contexto. Estas expresiones desataron el rechazo de varias figuras políticas y organizaciones sociales, entre ellas, la diputada Carmen Hertz.

La fuerte respuesta de Carmen Hertz

La diputada Hertz, quien ha sido una destacada defensora de las familias de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, no tardó en condenar las palabras de Matthei. A través de sus redes sociales, Hertz sentenció: “Los dichos de Evelyn Matthei son un agravio a la condición humana y un asco existencial“, mostrando su desacuerdo con la justificación del golpe.

Hertz continuó su descargo, recordando el sufrimiento causado por el golpe y la dictadura: “El golpe de Estado fue un hecho criminal que instauró en Chile un reducto del terror que duró 17 años, masacres, desapariciones forzadas de opositores políticos, decenas de campo de concentración, torturas sistemáticas, violaciones, exilio forzoso de cientos de miles de personas“.

La crítica de Hertz a la postura de Matthei

La diputada no escondió su repudio hacia las palabras de Matthei, afirmando: “Estos crímenes le parecen a esa mujer ‘inevitables’“, en clara referencia a la postura de la candidata de la UDI.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este cruce de declaraciones refleja la continua polarización política en Chile sobre el legado de la dictadura y la forma en que se abordan los derechos humanos en el país.