“El Gobierno ha decidido que…”: La decisión que tomó el Gobierno tras días de angustia por el caso Bruma
Gobierno presenta querella por omisión de socorro tras el hundimiento de la lancha Bruma y la desaparición de siete pescadores en Coronel.

Durante la mañana de este lunes, el Gobierno anunció que interpuso una querella por omisión de socorro relacionada con el naufragio de la lancha Bruma, hecho que mantiene desaparecidos a siete pescadores artesanales en la costa de Coronel, región del Biobío. La medida fue confirmada mientras las labores de búsqueda, lideradas por la Armada de Chile, continúan sin resultados positivos.
Lancha Bruma: una tragedia sin cierre desde el 31 de marzo
El accidente marítimo ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando la embarcación artesanal Bruma se hundió frente a las costas de Coronel. Desde entonces, los esfuerzos por ubicar a sus siete tripulantes no han tenido éxito, a pesar de los intensos operativos desplegados por equipos especializados de la Armada.
En medio de la investigación, se ha apuntado como presunto responsable del siniestro al buque de alta mar Cobra, propiedad de la empresa pesquera Blumar. Según los antecedentes disponibles, el Cobra habría colisionado con la Bruma, provocando el naufragio.
Gobierno se suma a la investigación con acción judicial
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, informó que ya se formalizó una querella criminal en el marco de esta tragedia, apuntando a una eventual responsabilidad penal por no prestar auxilio.
“Por el caso de la lancha (Bruma), el Ejecutivo ya ha presentado una querella por la omisión de socorro que tiene un efecto desde el punto de vista del homicidio”, sostuvo el secretario de Estado en una vocería desde la Región Metropolitana.
Tal como lo establece el Código Penal chileno, la omisión de auxilio en situaciones que pongan en riesgo la vida de personas podría derivar en sanciones más severas si se configura un delito mayor como el homicidio.
Ministra de Defensa había anticipado la acción legal
La presentación de esta querella ya había sido adelantada el pasado viernes por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien se trasladó hasta la región del Biobío para reunirse con las familias de los pescadores desaparecidos.
En esa ocasión, Delpiano fue clara:
“El Gobierno ha decidido hacerse parte de una querella criminal por lo que ha sucedido”, declaró, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de acompañar a los afectados y buscar justicia.
La desaparición de los tripulantes ha generado gran impacto en las comunidades costeras del Biobío, donde organizaciones como Conapach han solicitado mayor transparencia en la investigación y apoyo estatal para los familiares.