Decidió no quedarse callada: la amiga que descubrió y denunció el calvario del niño esclavizado en Iquique
Una amiga de la imputada fue clave para denunciar la esclavitud de un niño en Iquique. La mujer está en prisión preventiva y el niño bajo resguardo.

El estremecedor caso de un niño de 13 años maltratado por su madrastra en Iquique ha causado profunda conmoción en la opinión pública. La denuncia que permitió destapar esta situación fue realizada por una amiga cercana de la imputada, quien se convirtió en testigo clave tras recopilar pruebas que permitieron iniciar la investigación judicial.
El inicio de la denuncia: arrendó una pieza y descubrió el horror
Según información difundida por T13, la mujer llegó a vivir en la misma casa que la imputada, arrendando una pieza dentro del inmueble. Una vez instalada, comenzó a observar las condiciones inhumanas en las que vivía el menor, lo que la llevó a reunir evidencia y realizar la denuncia ante la Fiscalía.
Durante los dos años que estuvo al cuidado del niño, la mujer identificada como G.C.E.A., de 51 años, habría obligado al menor a dormir a la intemperie, negándole acceso a agua, comida o servicios sanitarios básicos. El niño era forzado a hacer sus necesidades en bolsas o botellas, según reveló el reporte judicial.
Pruebas presentadas fueron clave para la detención
La testigo grabó imágenes y audios de los maltratos, los cuales fueron entregados al Ministerio Público. Gracias a estos registros, la madrastra fue detenida y formalizada por los delitos de homicidio frustrado en carácter reiterado y maltrato habitual. Actualmente, se encuentra bajo prisión preventiva, mientras continúa el desarrollo del caso.
Este caso ha reavivado el debate sobre los mecanismos de protección infantil en Chile, impulsando llamados de atención desde entidades como la Defensoría de la Niñez y UNICEF, que reiteran la urgencia de denunciar cualquier señal de abuso o negligencia.
Menor queda bajo resguardo de la denunciante
En una medida de protección inmediata, el niño fue dejado a cargo de la amiga que hizo la denuncia, mientras se espera que las próximas diligencias judiciales y peritajes médicos determinen su situación definitiva. La audiencia de formalización quedó agendada para este lunes.
Los antecedentes indican que la imputada mantenía la tuición legal del menor desde 2023, año en que denunció al padre biológico por violencia intrafamiliar, obteniendo una orden de alejamiento en su contra. Actualmente, el padre reside en Constitución, y mantenía contacto con su hijo únicamente mediante videollamadas, siempre supervisadas por la madrastra.
Se espera decisión sobre custodia y participación del padre
Durante la audiencia programada, se espera que el padre del menor participe de forma remota, y que el tribunal defina quién será el responsable del cuidado del niño en adelante. La situación ha generado preocupación en la comunidad y ha motivado la acción de organizaciones que trabajan en la defensa de la infancia.