Restos de la lancha Bruma revelan pistas clave sobre su naufragio. Familiares y bacaladeros sospechan de intervención de un barco industrial.
Las labores para esclarecer el hundimiento de la lancha Bruma continúan sin pausa. A dos semanas del trágico suceso que mantiene a siete tripulantes desaparecidos, nuevas evidencias encontradas en el mar podrían entregar respuestas sobre lo ocurrido.
Revisan pieza clave: la araña de arpeo de la Bruma
Durante un reciente operativo en la zona del naufragio, familiares de las víctimas y dirigentes bacaladeros lograron examinar el estado de la araña de arpeo, una herramienta esencial para anclar embarcaciones en condiciones climáticas adversas.
Según un video difundido por Radio Bío Bío, la estructura presenta una torsión evidente y una de sus puntas completamente fracturada. Este hallazgo ha sido interpretado como un posible indicio de que la Bruma habría sido arrastrada por otra nave de mayor tamaño.
“Aquí la torsión. Aquí se nota que quedó incrustado. Mire el barro que está ahí. Se cortó. Aquí está clarito que estaban estas dos patas enganchadas”, describió Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos.
Hipótesis apunta al pesquero industrial ‘Cobra’
A partir de estas señales, los familiares refuerzan la sospecha de que un barco industrial podría haber provocado el hundimiento. El nombre que más se repite es el de la embarcación Cobra, actualmente bajo investigación por parte de la Fiscalía.
Urrutia explicó que la araña de arpeo ha sido fundamental para resistir temporales en el pasado. Incluso mencionó que durante el tsunami de 2010 en Constitución, equipos como estos permitieron que embarcaciones como la Bruma sobrevivieran al desastre.
El rol del ‘Cabo de Hornos’ en la búsqueda
En paralelo, el buque científico de la Armada, el ‘Cabo de Hornos’, sigue desplegando tecnología de rastreo submarino en el área donde se perdió contacto con la lancha.
Durante el sábado, los equipos a bordo del barco detectaron tres zonas de interés bajo el mar. Este domingo, ROV submarinos (robots operados remotamente) comenzaron la exploración detallada en dichos puntos.
Padres esperan avances concretos
Juan Medel, padre del capitán de la Bruma, expresó su anhelo de que los esfuerzos de búsqueda den pronto resultados tangibles.
“(Esperamos que) encuentre algo, puntos de interés para poder echar los robots, porque empezó a trabajar en la mañana, desde las 6:00 horas empezaron a bajar los robots (en) los puntos de atención que había detectado. Hasta acá no hemos tenido ninguna información. Esperar nomás que a la noche haya algo, algún reporte”, señaló con esperanza.
Expectativa ante cada jornada de rastreo
Familiares y trabajadores del mar continúan firmes en su intención de esclarecer el destino de los tripulantes. La colaboración entre la Armada de Chile, empresas privadas y la tecnología submarina representa, hasta ahora, la principal esperanza de dar con restos de la embarcación y posibles hallazgos que permitan cerrar este doloroso capítulo.