Se espera que las tarifas de la electricidad suban un 7,3% en el segundo semestre del año debido a la variación del dólar, según expertos.
El bolsillo de las familias chilenas podría verse nuevamente afectado por el aumento en las cuentas de la luz. Después de que se descongelaran las tarifas eléctricas el año pasado, los precios ya subieron en enero de este 2025, pero según expertos, podrían producirse más ajustes próximamente.
La influencia del tipo de cambio en las tarifas
De acuerdo con información del Diario Financiero (DF), los ajustes que se produjeron tras el aumento de enero, así como los futuros, estarán determinados principalmente por los indexadores de los contratos y, en gran medida, por las fluctuaciones del tipo de cambio.
Este último factor, el valor del dólar, podría tener un impacto significativo en las tarifas eléctricas en los próximos meses.
¿En qué porcentaje aumentarán las tarifas?
Este viernes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicará el Informe Técnico Preliminar sobre la fijación de precios del Sistema Eléctrico Nacional. Según este informe, se espera un aumento promedio de 7,3% en las tarifas a nivel nacional, reflejando el fuerte impacto del dólar.
El ministro de Energía, Diego Pardow, también confirmó que la CNE está realizando los estudios técnicos necesarios para determinar los ajustes tarifarios que se aplicarán en la segunda mitad del año. En su declaración, Pardow destacó que el valor de la electricidad está sujeto a variaciones, especialmente influenciadas por el tipo de cambio. “Cuando uno mira lo que ha ocurrido en los últimos meses, efectivamente el precio del dólar ha tenido un aumento que debería verse reflejado en los precios de la energía del segundo semestre”, comentó.