Tormentas eléctricas, lluvias intensas y viento: el violento sistema frontal que golpeará 4 regiones este jueves

Un sistema frontal afectará al centro y sur de Chile el 10 de abril, trayendo lluvias intensas, vientos y tormentas eléctricas en varias regiones.

sistema frontal este jueves

Este jueves 10 de abril, Chile experimentará la llegada de un sistema frontal que afectará fuertemente al centro y sur del país. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso de alerta, destacando el potencial de tormentas eléctricas, lluvias intensas y vientos moderados que podrían impactar cuatro regiones, con un grado de severidad moderado a potencialmente riesgoso.

Regiones afectadas y los fenómenos esperados

El sistema frontal podría traer consigo lluvias copiosas, especialmente en áreas del litoral, valle y cordillera, además de tormentas eléctricas en algunas zonas. Según la DMC, se espera que la mayor intensidad de este fenómeno se registre durante la tarde y la noche del jueves 10 de abril.

Las regiones que estarán bajo alerta son:

  • Región del Biobío: Litoral, cordillera de la costa y valle.

  • Región de La Araucanía: Litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera.

  • Región de Los Ríos: Litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera.

  • Región de Los Lagos: Litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera, Chiloé, litoral interior y cordillera austral.

Vientos y riesgos adicionales en ciertas regiones

Además de las lluvias y tormentas, el informe de la DMC también ha alertado sobre vientos de intensidad moderada que afectarán especialmente a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y la Metropolitana, especialmente en las zonas cordilleranas.

La situación más preocupante se presenta en la región del Biobío, donde se esperan acumulaciones de lluvia de entre 15 y 25 milímetros en cortos períodos. Esto aumentaría el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recomendaciones de la DMC

Ante este panorama, la DMC recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar precauciones, especialmente si tienen planes de realizar actividades al aire libre. Se sugiere evitar zonas de riesgo y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.