“Les supliqué que la pusieran en incubadora”: familia denuncia negligencia tras muerte de bebé en hospital de Puerto Montt

Familia denuncia negligencia médica tras la muerte de una bebé en el Hospital de Puerto Montt. Se presenta querella por homicidio frustrado y más.

negligencia en Puerto Montt

La familia de una bebé que falleció poco después de nacer en el Hospital de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, presentó una querella por presunta negligencia médica. El caso ha generado gran conmoción, y según los denunciantes, los hechos estarían vinculados a las decisiones tomadas por el equipo médico durante el parto de la menor.

Los hechos que derivaron en la querella

El 4 de abril, Carmen Gloria Chacón llegó al hospital para dar a luz a su hija Amanda, quien nació a las 11:40 horas, con solo 22 semanas de gestación. Durante el parto, que fue presenciado por su hermana Pamela Chacón, la bebé fue entregada a la tía, ya que la madre permanecía en cirugía. Pamela Chacón, en conversación con BiobíoChile, relató que, a pesar de las claras señales de que la niña necesitaba atención especial debido a su prematuridad, se le negó el acceso a una incubadora. “Hasta las 13:07 la Amanda estuvo con vida. Les supliqué, le pedí a la matrona que la pusieran en incubadora, porque Amanda sí quería vivir, pero ellos le negaron eso. Ahí me dejaron hablando sola y me dejaron con Amanda. Falleció en mis brazos,” narró con profunda tristeza.

La versión de la madre y la denuncia de negligencia

Carmen Gloria Chacón coincidió con el relato de su hermana, asegurando que cuando su hija nació viva, solicitaron que se le colocara en incubadora, pero “dijeron que no, porque simplemente ellos dijeron que no era para ponerla en incubadora. Les decíamos que por qué no si ella estaba viva (…) si la hubiesen puesto en la incubadora, yo sé que mi hija habría podido vivir, pero se la negaron.”

Ante estos hechos, la familia presentó una querella contra la obstetra de iniciales P.A y otros posibles responsables por homicidio frustrado, homicidio consumado, negligencia médica con resultado de muerte y falsificación de documentos oficiales.

Inconsistencias en la versión del hospital

La abogada de la familia, Orieta Llauca, detalló que además de la omisión en los cuidados inmediatos a la bebé, existen serias discrepancias en la documentación oficial proporcionada por el hospital. “La niña nació por parto normal, y nació viva, y así se mantuvo por más de una hora. La matrona se negó a poner en incubadora a la bebé, pues nació producto de un parto prematuro extremo,” explicó la abogada, cuestionando la decisión del personal médico.

Aton (referencial) - Lactante

Llauca también expresó que la negativa a poner a la niña en incubadora, sin intentar siquiera ayudarla, podría implicar un delito mucho más grave: “Al momento de negar la incubadora, sólo porque a juicio de la matrona, ella no viviría, sin ni siquiera intentar ayudar a la niña para que luche por su vida, se comete el delito de homicidio calificado, dado que existía absoluta conciencia en la matrona que al no poner a la niña en incubadora, la bebé fallecería.”

Además, la abogada acusó manipulación en los documentos médicos, asegurando que el informe del hospital falseó la hora de fallecimiento y la condición de la bebé al momento de su nacimiento. “Falsearon información respecto de la condición de la niña y su hora de fallecimiento, por cuánto Amanda Esperanza no era un feto expulsado por la madre, cómo pretende hacer creer el hospital, sino que al nacer viva Amanda Esperanza es una persona,” afirmó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Respuesta del Hospital de Puerto Montt

En respuesta a la denuncia, el Hospital Regional de Puerto Montt expresó su pesar por el resultado del embarazo y se mostró dispuesto a atender a la madre si esta necesitaba resolver dudas sobre lo sucedido. Sin embargo, la institución insistió en que el procedimiento seguido por el equipo médico cumplió con los protocolos y normativas legales establecidas. “El procedimiento seguido por el equipo de salud se ajustó y cumple con todos los protocolos estrictos y legales,” señalaron en su declaración pública.

Agencia Uno (referencial) - Bebé en incubadora