Gran logro del Gobierno de Boric: Chile se mete al bolsillo a uno de los países más ricos del mundo con nuevo acuerdo comercial
Gobierno impulsa acuerdo económico con Emiratos Árabes que beneficiará al 97% de las exportaciones chilenas.

El Gobierno de Chile presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con Emiratos Árabes Unidos, iniciativa firmada por el Presidente Gabriel Boric en julio de 2023 durante su visita oficial al país del Golfo.
Chile busca ampliar mercados con acuerdo comercial
Eliminación de aranceles para productos clave
Según informó Diario Financiero, este tratado bilateral contempla una significativa rebaja arancelaria para el 97% de los bienes de exportación chilenos, como el cobre, la celulosa, frutas, vinos y diversos productos alimenticios. Además, 86 artículos adicionales accederían a un arancel cero en un plazo de tres años tras la entrada en vigencia del convenio.
La propuesta tiene como objetivo fortalecer el intercambio comercial y promover la inversión extranjera directa, generando nuevas oportunidades para los sectores agrícola, forestal y pecuario. En total, de los 7.500 productos contemplados, cerca de 1.300 obtendrían beneficios arancelarios inmediatos.
“Condiciones arancelarias significativamente más ventajosas” es lo que proyecta el Ejecutivo para los productos chilenos que lleguen al mercado emiratí, lo que a su vez “mejorará su competitividad”, destacan desde La Moneda.
Trámite legislativo en marcha
Primer paso en la comisión de Relaciones Exteriores
El proyecto será examinado inicialmente por la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, para luego pasar a la comisión de Hacienda. De ser aprobado, se estima que el 98,1% de los bienes que Chile exporta a Emiratos Árabes estarían exentos de aranceles en un plazo máximo de tres años.
Este tratado se suma a los esfuerzos del Gobierno por consolidar la apertura comercial del país y diversificar los destinos de exportación más allá de los mercados tradicionales.