“No solo colisionó, sino que…”: Familias de pescadores desaparecidos revelan nueva impactante teoría
Las familias de los pescadores desaparecidos en Coronel exigen respuestas del Presidente y continúan con la búsqueda tras el naufragio de la lancha “Bruma”.

A una semana del inicio de la búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha “Bruma” en Coronel, las familias afectadas por la tragedia realizaron nuevos llamados a las autoridades, reclamando que la operación no se detenga.
Bajo el protocolo de la Armada, el plazo de búsqueda es de siete días, lo que generó preocupación entre los familiares, quienes hicieron un fuerte llamado para que el operativo continúe, a pesar de que el plazo oficial esté por expirar.
“El Presidente debe dar la cara”
Catalina Medel, hija y hermana de dos de los pescadores que aún no han sido localizados, hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric, exigiendo su presencia para hablar directamente con las familias afectadas.
“Hago este llamado al Presidente, para que se acerque a hablar con todas las familias de los tripulantes desaparecidos. Lo esperamos acá, estamos con toda la disposición y voluntad de escucharlo,” declaró Catalina. La mujer subrayó que su principal expectativa de una eventual visita presidencial sería que se emita una orden para que la búsqueda no se detenga.
“Principalmente, que se emita la orden de que no pare la búsqueda. O sea, él es el que manda a todo el país, entonces…” agregó con firmeza. También pidió al mandatario que se presentara ante las familias y les brindara un apoyo concreto, ya que, según Catalina, hasta el momento no han tenido contacto directo con él.
A pesar de la posible conclusión de las labores de búsqueda por parte de las autoridades, Catalina aseguró que “nosotros vamos a seguir buscando, no vamos a quedarnos conformes con los siete días”. Además, advirtió que si el Presidente no responde a su llamado, la familia seguirá presionando, como ya ocurrió en situaciones previas.
Una nueva teoría sobre el naufragio
En paralelo, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule y vocera de las familias afectadas, comentó las recientes discusiones con las autoridades. Según Claudia, “desafortunadamente no se encontraron resultados positivos” durante las tareas de búsqueda, pese a que recorrieron 27 kilómetros.
“Necesitamos que el Presidente del país, que tiene la obligación de defender a los chilenos, venga y dé la cara,” expresó Urrutia, visiblemente afectada. También criticó a los políticos que, en su opinión, solo se limitan a hablar sin tomar medidas concretas ante esta tragedia.
En cuanto a la investigación, Claudia compartió una nueva hipótesis sobre lo ocurrido durante el naufragio. “Que no solo la impactó, no solo colisionó, sino que más encima la arrastró y puede ser que la trituró”, explicó, agregando que esa teoría podría explicar por qué aún no han encontrado restos de la lancha.
Finalmente, Claudia advirtió que si el Presidente no responde a su llamado, “nosotros vamos a ir a buscarlo a la Alameda y vamos a gritarle fuerte ‘Justicia’.”