“Era la esperanza que teníamos”: El hallazgo que remece a familias de pescadores desaparecidos
A pesar del hallazgo de la balsa de emergencia, las esperanzas de encontrar con vida a los pescadores desaparecidos frente a Coronel disminuyen.

A medida que pasa el tiempo, las posibilidades de hallar con vida a los siete pescadores desaparecidos frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío, se reducen considerablemente. Este viernes, los dirigentes del sector confirmaron que la balsa de emergencia, que en un principio se pensó podría haber salvado a los tripulantes del naufragio de la lancha “Bruma”, fue localizada. Sin embargo, la balsa fue encontrada cerrada y sin haber sido utilizada.
El hallazgo y su impacto
La Armada fue la encargada de informar a las familias sobre este descubrimiento y de hacer pública la noticia, que fue compartida con los medios por Erick Letelier, uno de los representantes de los pescadores de Constitución. “Era la esperanza que teníamos. La balsa se encontró, está cerrada. Es terrible para la pesca artesanal, para sus familias”, comentó Letelier, visiblemente afectado por los resultados de la búsqueda.
A pesar de este hallazgo, el dirigente aseguró que las labores de rescate no cesan y continúan con la esperanza de encontrar a los pescadores.
La balsa de emergencia y su función
La balsa encontrada es un dispositivo estándar que todas las embarcaciones, incluida la “Bruma”, deben llevar a bordo como medida de seguridad en caso de emergencias. Esta balsa incluye suministros esenciales, como agua y alimentos, que podrían haber permitido a los pescadores sobrevivir por varios días.
El domingo 30 de marzo, cuando se localizó la lancha bacaladera, no se encontró ninguna señal de la balsa, lo que generó la hipótesis de que los trabajadores podrían haber intentado utilizarla para salvar sus vidas. Por esta razón, gran parte de los esfuerzos de rescate se enfocaron en localizarla. Finalmente, el hallazgo ocurrió cinco días después, pero con el resultado negativo de que la balsa no fue utilizada como se esperaba.
Investigación sobre el naufragio
Por otro lado, tanto la Fiscalía como la Armada continúan con las investigaciones, las cuales apuntan a que el naufragio de la lancha podría haber sido causado por una colisión violenta. Además, se ha conocido que la justicia ordenó la incautación del barco “Cobra”, perteneciente a la empresa Blumar, debido a su posible involucramiento en el incidente.
La situación sigue siendo incierta, pero las autoridades mantienen su compromiso de esclarecer lo ocurrido y de continuar la búsqueda de los pescadores desaparecidos.