“¡Eso es mentira!”: familiar de pescador desaparecido lanza potente declaración contra Blumar
La desaparición de siete pescadores artesanales sigue generando incertidumbre. Se señala a un barco industrial como responsable del naufragio.

El misterio persiste tras la desaparición de siete pescadores artesanales en el mar, víctimas de un trágico naufragio frente a la costa de Coronel, en la Región del Biobío.
Detalles sobre el naufragio
El grupo de desaparecidos, según reportan sus familiares, incluye un “padre, hijo, sobrino y amigos”. Su embarcación, denominada “Bruma” y que había zarpado desde Constitución, en la Región del Maule, fue hallada parcialmente hundida y rota por la mitad, en aguas al noroeste de la Isla Santa María. No se encontró rastro alguno de los tripulantes, ni de los chalecos salvavidas ni de la balsa de emergencia, elementos esenciales de seguridad.
Posible colisión con un barco industrial
Claudia Urrutia, presidenta del gremio de pescadores artesanales del Maule, expresó su opinión sobre lo sucedido en una entrevista con Mucho Gusto. Según Urrutia, el choque fue causado por la colisión de la embarcación menor con el barco industrial “Cobra”, perteneciente a la empresa Blumar. “Estamos seguros de eso. Por el daño que tiene la embarcación y los tracks de navegación,” explicó. Además, acusó a la tripulación del barco industrial de no haber brindado ningún tipo de ayuda tras el accidente.
Reacciones familiares y acusaciones hacia Blumar
Lázaro, yerno del capitán de la embarcación “Bruma”, se unió a la teoría de Urrutia y volvió a señalar a la empresa Blumar como responsable. En su intervención, expresó su desconfianza hacia las declaraciones de la empresa y cuestionó las respuestas dadas por su personal.
“Me gustaría decirle a personal de Blumar que el jefe de flota sale a defender al capitán del barco, que tiene 40 años pescando, sin embargo tiene 55 años de edad. ¿De qué edad anda pescando? Eso es mentira,” afirmó Lázaro. También acusó a Blumar de ocultar las causas reales del incidente: “El gerente dice ‘no están las causas’ y eso es mentira, las causas están, está todo claro. Están tratando de lavarse las manos a toda costa,” añadió.
Además, Lázaro criticó duramente la gestión de Blumar, mencionando otros incidentes relacionados con la empresa: “El jefe de flota de Blumar ha tratado de defender al capitán, pero yo creo que sería mucho más sensato salir a pedir perdón por lo que hicieron. Basta con ver las fotos y ver el barco cómo está. Están las pruebas y es mucho más sensato salir a pedir perdón por esta y todas las otras cagadas que se han mandado.”
En sus declaraciones, también apuntó a prácticas irresponsables de la empresa en el ámbito de la pesca y la conservación del medio ambiente, concluyendo con una fuerte crítica a su accionar: “Se les han escapado peces, han dañado la biodiversidad, practican la salmonicultura en Reservas Nacionales. Eso no puede ser. Son cómplices de lo que están haciendo,” sentenció.