Pescadores desaparecidos en la Región del Biobío: La dirigente Claudia Urrutia revela detalles sobre la tragedia y la búsqueda de los desaparecidos.
A casi cuatro días del naufragio que dejó a siete pescadores artesanales desaparecidos en la Región del Biobío, sus seres queridos siguen manteniendo la esperanza de encontrarlos con vida, aunque la preocupación aumenta y surgen temores sobre un posible desenlace fatal. La incertidumbre y el dolor se apoderan de la situación, mientras la búsqueda continúa.
Claudia Urrutia confirma el impacto de la embarcación “Cobra”
Claudia Urrutia, presidenta del gremio de pescadores artesanales del Maule, quien asumió un rol clave en la vocería durante la emergencia, conversó con el matinal Mucho Gusto de Mega sobre lo sucedido con la lancha Bruma en la madrugada del pasado domingo. La dirigenta reiteró su convicción de que la tragedia fue causada por el choque con el barco industrial “Cobra”. “Estamos seguros de eso. Por el daño que tiene la embarcación y los tracks de navegación”, afirmó, y acusó que la tripulación del barco industrial no prestó asistencia.
Descarta accidente por descuido: “Imposible, porque tiene radar”
Cuando José Antonio Neme preguntó sobre la posibilidad de que el choque fuera un accidente producto de un descuido, es decir, que el “Cobra” no hubiera visto a la Bruma, Urrutia fue tajante: “Imposible, porque tiene radar”. Continuó explicando que incluso los tripulantes que no estaban en la cabina de mando debieron haber percibido el golpe. “Cuando un barco industrial pasa por encima de una foca, se siente arriba. Cuando pasa por encima de una ballena, se siente arriba. Incluso los tripulantes que no estaban en la conducción también tuvieron que haber sentido el golpe”, destacó.
La devastación de la lancha y la hipótesis del peor destino
Urrutia también subrayó la magnitud de la destrucción de la lancha Bruma. “Cuando encontramos el techo de la lancha y los fierros todos doblados, nos damos cuenta que esta cuestión la hizo pebre”, dijo, dando cuenta de lo devastado que quedó el vehículo. La aparición de restos de pinturas, madera y cuerdas en el casco y la hélice del barco refuerza la trágica teoría de que los pescadores probablemente no sobrevivieron. “Cuando el fiscal dice que encontraron restos en la hélice… Eso significa que (el barco) le pasó por encima y la destruyó completamente (…) Quebró totalmente la quilla”, indicó Urrutia, sugiriendo un impacto fatal para la embarcación.
Aunque Urrutia confirmó que aún no han encontrado la balsa de emergencia, un posible indicio de que los pescadores intentaron salvarse, la dirigenta expresó su creciente temor por lo que podrían hallar en los próximos días. Rompiendo en lágrimas, Urrutia dijo: “Podríamos encontrar ya no personas vivas. Andamos buscando, podría ser, trozos… eso andamos buscando ahora”, reflejando la angustia y el dolor por la difícil situación.